• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

La DEA golpea al Cártel de Sinaloa: 617 detenidos y millones en decomisos

Durante una semana de operativos, la DEA detuvo a 617 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa y decomisó drogas, armas y millones en efectivo.

Publicado el:

Redacción


La DEA anunció una nueva estrategia para enfrentar a los "guardianes" de los cárteles mexicanos, pero México desconoce este programa La DEA anunció una nueva estrategia para enfrentar a los "guardianes" de los cárteles mexicanos, pero México desconoce este programa

En una operación sin precedentes, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) asestó un duro golpe al Cártel de Sinaloa al detener a 617 de sus presuntos miembros en una serie de acciones coordinadas. 

La ofensiva, que se llevó a cabo entre el 25 y 29 de agosto de 2025, abarcó 23 regiones estadounidenses y siete zonas en el extranjero.

La magnitud del operativo se reflejó en los impresionantes decomisos:

  • Drogas: 480 kg de fentanilo en polvo, 714,707 pastillas falsificadas, 2,209 kg de metanfetamina, 7,469 kg de cocaína y 16.55 kg de heroína.
  • Armas y dinero: Más de 11 millones de dólares en efectivo (aproximadamente 207 millones de pesos mexicanos) y 420 armas de fuego fueron incautadas, además de bienes con un valor superior a los 1.6 millones de dólares.

Este operativo se da después de que el gobierno de Estados Unidos clasificara en febrero de 2025 al Cártel de Sinaloa como una Organización Terrorista Extranjera, debido a la grave amenaza que representa para la seguridad pública y nacional. 

La DEA aseguró que cada detención y decomiso contribuye a desmantelar la red de mando y distribución del cártel, salvando vidas en el proceso.

México niega un operativo binacional

“Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas.”

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó la existencia de un operativo binacional con un nombre como "Proyecto Portero". 

Afirmó que la colaboración de su país con Estados Unidos no implica ninguna subordinación y se lleva a cabo siempre bajo el principio de soberanía nacional.

Por su parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ofreció una perspectiva sobre la persistencia del cártel a pesar de los esfuerzos para combatirlo. 

Explicó que el Cártel de Sinaloa no ha sido eliminado por su estructura de liderazgo múltiple. 

A pesar de que líderes como "El Chapo" están en prisión y "El Mayo" ha aceptado cargos, el grupo sigue operando a través de numerosas células independientes, lo que dificulta su desmantelamiento total.