• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 26 de Octubre de 2025

Incautan más de una tonelada de drogas ocultas en cargamento de chiles en Sonora

Autoridades federales detuvieron un tráiler con metanfetamina, fentanilo y opio camuflados entre chiles en San Luis Río Colorado.

Publicado el:

Redacción


En un duro golpe a las estructuras del narcotráfico que operan en el Pacífico mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) lograron la intercepción y aseguramiento de un cargamento masivo de drogas sintéticas y opio. 

El cargamento, que superaba la tonelada métrica de peso, estaba ingeniosamente oculto entre cajas de chile jalapeño y serrano.

El aseguramiento se llevó a cabo el pasado viernes 24 de octubre, alrededor de las 14:30 horas, en el Puesto Militar de Seguridad "Cucapah", ubicado en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, Sonora, un punto estratégico en la ruta hacia Baja California.

La Detección: Inconsistencias en un Tráiler Refrigerado

Las fuerzas federales realizaban labores de inspección vehicular, haciendo uso de equipos tecnológicos especializados, cuando un tractocamión de la empresa "Transportes Refrigerados del Norte" fue detenido para su revisión. 

El vehículo, que transportaba legalmente cajas de chiles, presentaba inconsistencias en su cargamento que alertaron al personal militar.

Tras la señal de alerta, se procedió a una exhaustiva inspección manual. Fue entonces cuando los elementos descubrieron los paquetes ilícitos escondidos entre el producto agrícola.

El peso total de las sustancias aseguradas ascendió a cifras alarmantes:

  • Metanfetamina: 1,175 kilogramos (distribuidos en 235 paquetes de cinco kilos cada uno).
  • Fentanilo: 4 kilogramos (en dos bolsas de dos kilos).
  • Goma de Opio: 5 kilogramos (en cinco paquetes de un kilo cada uno).

El aseguramiento de mil 184 kilos de narcóticos de alto impacto representa una pérdida millonaria para la delincuencia organizada y un freno a la distribución de drogas sintéticas en el norte del país.

Origen y Destino del Cargamento

Según la información proporcionada, el tractocamión partió de la localidad de El Espinal, en Sinaloa, y tenía como destino final la ciudad de Mexicali, Baja California

La detección oportuna evitó que más de una tonelada de drogas llegara a la frontera norte.

Esta ruta es consistentemente utilizada para el trasiego de drogas desde el Pacífico hacia la frontera norte.

Durante la operación, el conductor del tractocamión, un joven de 27 años de edad originario de Mexicali, fue inmediatamente detenido. 

Tanto el detenido, como el vehículo y la totalidad de la droga asegurada, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal para la integración de la correspondiente carpeta de investigación por delitos contra la salud.

El Contexto Criminal: La Ruta Sinaloa-Baja California

Aunque las autoridades no han precisado la organización criminal detrás de este cargamento, la ruta de origen y destino apunta directamente a la influencia del Cártel de Sinaloa

Esta entidad es el bastión histórico de la organización, donde actualmente mantienen una intensa disputa interna las facciones de "Los Mayos" y "Los Chapitos". 

Ambas facciones del Cártel de Sinaloa han demostrado una fuerte presencia y capacidad operativa tanto en Sinaloa como en Baja California, puntos clave para la producción y el trasiego de drogas sintéticas hacia los Estados Unidos.

Este decomiso masivo en Sonora se suma a una serie de acciones recientes en la región. Apenas hace unos días, en Culiacán, Sinaloa, se reportó la incautación de más de 500 kilogramos y 130 litros de metanfetamina, así como la incautación de más de 200 mil pastillas de fentanilo, además del desmantelamiento de laboratorios clandestinos. 

Estas operaciones se enmarcan en el despliegue de las Fuerzas Armadas y de seguridad federal en Sinaloa, intensificado tras la escalada de violencia generada por la pugna interna del Cártel de Sinaloa que inició en septiembre de 2024.