Javier May inauguró obras en una secundaria de Centla y adelantó que en 2026 todos los alumnos tabasqueños recibirán apoyo educativo.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, inauguró nuevos servicios sanitarios en la Escuela Secundaria Técnica No. 4 de Villa Vicente Guerrero, Centla, con una inversión superior a 1.5 millones de pesos, beneficiando a 437 estudiantes, docentes y personal administrativo.
Durante el acto, el mandatario subrayó que la educación es la mejor inversión para el futuro del estado y anunció que el próximo mes de enero de 2026 todos los alumnos de primer año de secundaria recibirán tabletas electrónicas, como parte del programa para reducir la brecha tecnológica.
Además, adelantó que el plan de becas se ampliará gradualmente hasta beneficiar a todos los estudiantes, desde preescolar hasta nivel profesional, con el objetivo de evitar la deserción escolar.
May Rodríguez informó que este año el Gobierno del Pueblo atendió 200 de los más de 5 mil planteles educativos del estado mediante obras de infraestructura, mantenimiento y rehabilitación, y que el próximo año se atenderá un número similar.
En la ceremonia, el gobernador reconoció al alcalde Saúl Armando Rodríguez Rodríguez por ser “el presidente municipal que más invierte en educación” e informó que en Centla se ejercen más de 127 millones de pesos en obras de infraestructura.
La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que la rehabilitación de los sanitarios era urgente por las malas condiciones del plantel, mientras que el edil anunció la próxima reconstrucción del domo escolar, que tiene 26 años de antigüedad.
“La mejor inversión que podemos hacer es en la educación de nuestros estudiantes, porque en ellos está el futuro de Tabasco y de México.”
#TomaNota
Inversión: 1.5 millones de pesos en servicios sanitarios para la Secundaria Técnica No. 4.
Beneficiarios: 437 estudiantes y personal escolar.
En enero 2026: entrega de tabletas a alumnos de primer año de secundaria.
Plan estatal: ampliar becas a todos los niveles educativos.
Más de 200 escuelas atendidas este año con obras de infraestructura.
