
El tercer peritaje realizado a la joven después de la exhumación del cuerpo, señala que Escobar murió por asfixia por sofocación, en modalidad obstrucción de vías respiratorias; así lo informó Felipe Takashi, titular del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México.
Asimismo, se indicó que el cuerpo de la víctima tenía entre tres y cinco días a partir de la localización de los mismos.
“Se tienen los elementos suficientes necesarios para establecer que la causa de muerte de Debanhi Susana Escobar se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción en sus orificios respiratorios”.
Takashi negó que hubieran lesiones que sustenten una violación a Debanhi y descartó la asfixia por sumersión.
Autopsias contrastan sobre la muerte de Debanhi
La primera autopsia señaló que la causa de muerte de Debanhi Escobar había sido a causa de un golpe en la cabeza, al caer a la cisterna de un motel.
«Siendo la causa de la muerte una contusión profunda en el cráneo. Ofrecemos nuestras condolencias a sus familiares y sus seres queridos», señaló el fiscal de Nuevo León el 22 de abril.
Debido a las contradicciones que se han presentado durante el caso, que cumplió tres meses el pasado 9 de julio, autoridades de la Ciudad de México ayudan en las investigaciones.
Por lo que, el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México colaboró en las investigaciones.
En las investigaciones participaron tres especialistas en medicina forense a cargo el experto guatemalteco, Felipe Takashi.