La ruta contempla seis etapas que incluyen la implementación de un buzón digital en redes sociales para recopilar ideas, dudas y experiencias de la ciudadanía; reuniones con organismos internacionales, sindicatos, empresarios y organizaciones civiles; así como la invitación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para conocer los resultados de los foros organizados por el Poder Ejecutivo.
Posteriormente, se realizará el análisis legislativo, la elaboración del dictamen, su discusión en comisión y finalmente, su votación en el pleno de la Cámara de Diputados.
Gómez Maldonado destacó que entre el 2 de junio y el 7 de julio se llevarán a cabo foros en diversas ciudades del país, donde participarán trabajadores, empresarios, académicos y especialistas con el fin de enriquecer la propuesta.
“El objetivo es que la Cámara de Diputados tenga un papel activo en la materialización de una propuesta que no solo busca reducir la jornada laboral, sino redefinir el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de millones de mexicanas y mexicanos”, expresó la legisladora.
Subrayó que esta reforma laboral debe construirse con apertura, diálogo y una profunda visión social para que sea verdaderamente transformadora.
“Esta reforma no solo busca reducir la jornada laboral, sino redefinir el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.” — Maiella Gómez Maldonado.