Desde el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sheinbaum detalló que esta medida representa una inversión adicional de 36 mil millones de pesos anuales. “De verdad que ojalá pudiéramos dar más. Este aumento es un acto de reconocimiento y justicia para maestras y maestros”, declaró.
Asimismo, anunció una mejora en las condiciones laborales: a partir de este ciclo escolar, los docentes contarán con una semana adicional de vacaciones. La decisión fue tomada tras un análisis de calendarios escolares internacionales, y responde al hecho de que los maestros suelen tener una carga laboral extra antes y después del calendario escolar.
En cuanto a la estructura administrativa, Sheinbaum adelantó la próxima sustitución de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Mientras tanto, firmará un decreto que mejora la movilidad laboral del personal docente, priorizando la antigüedad para favorecer la cercanía con sus familias.
“El único criterio será la antigüedad. Quien tenga más años de servicio tendrá mayor derecho para elegir su centro de trabajo. Es un acto de justicia y humanidad hacia quienes han dedicado su vida a la educación pública de México”, puntualizó.
“Quien tiene más años de servicio es quien tiene más derecho.” — Claudia Sheinbaum.