Durante el evento, acompañado por la presidenta municipal Mari Luz Velázquez Jiménez, el mandatario afirmó que “el cambio y la transformación verdadera deben tener como protagonistas a las mujeres”. Subrayó que sin independencia económica no puede hablarse de igualdad, y que este programa representa una herramienta clave para el empoderamiento femenino.
Tandas para la Mujer otorga un crédito inicial de 5 mil pesos, que comenzará a pagarse a partir del tercer mes. Al liquidarlo, las beneficiarias podrán acceder a un segundo crédito de 10 mil pesos y posteriormente a uno de hasta 50 mil pesos, con una tasa mínima de interés.
May Rodríguez reafirmó su compromiso con el bienestar social y detalló que continúan los apoyos de programas como Sembrando Vida, Pescando Vida, Crédito Ganadero a la Palabra, Inclusión Digital (tabletas para alumnos de secundaria), y Bienestar y Plenitud para hombres de 63 y 64 años. Además, se mantienen las becas federales y apoyos a adultos mayores.
En materia de vivienda, anunció la construcción de 3,500 casas este año, que se sumarán a las 20 mil de Conavi y 34 mil del Infonavit, proyectando un total de casi 80 mil viviendas en seis años.
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, destacó que el programa representa un respaldo real y emocional a las mujeres: “No venimos a decirles qué hacer, sino a decirles ‘te creo, te respaldo y te acompaño’”.
A su vez, la alcaldesa de Huimanguillo agradeció los apoyos y resaltó que el programa “marca un precedente” en la historia de las mujeres del municipio. Guadalupe Almeida Jiménez, beneficiaria del programa, expresó su compromiso: “Le echaremos todas las ganas por salir adelante en apoyo de nosotras mismas y nuestras familias”.
“El cambio y la transformación verdadera deben tener como protagonistas a las mujeres.” — Javier May Rodríguez.