Estos intentan asistir a los trabajadores a bordo de la plataforma utilizando cuerdas y lanchas para llevar a cabo el desembarco, ya que presuntamente se trata de un flotel.
El Frente Frío No. 14 ha generado una serie de afectaciones en Tabasco, con lluvias intensas y vientos que han alterado las condiciones meteorológicas en diversas partes del estado. En respuesta a los estragos, el Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCET) ha implementado medidas preventivas, alertando a la población sobre los peligros derivados del clima.
Entre las afectaciones más graves, se encuentran los vados en la carretera Villahermosa-Teapa, que pese a permitir el paso vehicular, requieren de precaución por las condiciones resbaladizas.
En la ranchería Andrés Quintana Roo, un rompimiento de bordo provocó inundaciones que afectaron al menos cinco viviendas. Además, en Macuspana, el desprendimiento de un techo de lámina obligó a acordonar el área para evitar accidentes.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha emitido alertas sobre los niveles de los ríos en la región. El río Pichucalco ha superado su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) en 1.10 metros, mientras que el río San Pedro se encuentra cerca de alcanzar su nivel de riesgo.
por que alerta nivel del rio pichucalco a teapa y centro - El Heraldo de Tabasco | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tabasco y el Mundo. Aunque se espera que las condiciones meteorológicas mejoren por la noche, las autoridades siguen recomendando precaución, especialmente en áreas de alto riesgo de inundación y donde las lluvias podrían continuar. Se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil para minimizar los riesgos derivados de este fenómeno climático.
Por ahora, las autoridades locales siguen monitoreando la situación y coordinando esfuerzos con los municipios afectados, mientras se esperan nuevos reportes sobre el estado de la plataforma encallada en Sánchez Magallanes.