• La Verdad del Sureste |
  • Martes 11 de Febrero de 2025

Esta semana inicia Ejército trabajo para concluir hospital de Cárdenas

Publicado el:


Villahermosa, Tab., 10 de febrero de 2025.- El Gobierno del Pueblo pondrá en marcha un programa para la regularización de asentamientos irregulares que abarcará los 17 municipios, el cual contempla la entrega de 8 mil títulos de propiedad durante el sexenio, con el objetivo de dar certeza jurídica y acceso a servicios públicos básicos a las familias que ahí habitan, anunció el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público afirmó que, a fin de promover el desarrollo ordenado y equitativo, se estableció un plan de trabajo que permitirá otorgar en este año, mil 325 títulos de propiedad tan solo en el municipio de Centro y de esa forma hacer realidad uno más de los compromisos de esta administración estatal.
“A través de diversas iniciativas y proyectos que nuestro Gobernador ha trabajado y presentado, esta promesa va a ser una realidad y con esto sin duda vamos a promover el desarrollo ordenado y equitativo para todos los rincones de nuestra región y nuestro Estado”, enfatizó.
A 128 días de haber iniciado la administración, el Gobierno del Pueblo puso en marcha uno de los programas que brindará certeza jurídica y patrimonial a las familias, para lo cual la Coordinación Estatal para la Regularización y Tenencia de la Tierra (CERTT), implementará cerca de 10 brigadas que tendrán la tarea de ubicar todas las zonas irregulares, con la finalidad de que sus habitantes puedan ingresar a este proyecto de manera gratuita.
El titular de la CERTT, Francisco Sánchez Ramos, informó que las acciones de regularización arrancarán en la zona de la Isla del municipio de Centro, donde ya se cuenta con dos decretos que comprenden 33 comunidades, entre las que se encuentran: Buenavista, Boquerón y González en todas sus secciones, Guineo, Río Viejo, Ixtacomitán, Río Tinto, Emiliano Zapata, Plátano y Cacao, así como las villas Ocuitzapotlán y Macultepec.Agregó que en Tenosique se prevé la regularización de 898 lotes de La pradera ejido el 20 y Ampliación Cocoyol; 200 lotes en la colonia la Ceiba San Antonio en Cárdenas; 120 en colonia Reyes Hernández segunda, Comalcalco; 48 en la colonia Gilberto Flores de Huimanguillo; 28 lotes en el poblado Lomitas, Nacajuca; 26 lotes en Villa Cuauhtémoc, Centla y 25 en la ranchería el Porvenir en Centla.
Por otra parte y en consonancia con los proyectos para el desarrollo de Tabasco, el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, indicó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) iniciará esta semana los trabajos para concluir la construcción del Hospital de Cárdenas, obra que estaba a cargo de contratistas particulares desde el 2008 y les fue rescindido el contrato por incumplir con las normas y fechas de entrega.
Al asumir los militares la construcción del hospital “los primeros trabajos que se van llevar a cabo es en relación a la pintura intumescente que cumple la norma de Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) que se tiene que aplicar en toda la estructura del Hospital y de ahí irán avanzando en los demás trabajos correspondientes al programa de obra que ya realizamos en conjunto Estado y Defensa”.