• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Homenaje a Alfonso Valdivia: legado vivo en el periodismo y la cultura tabasqueña

A un año de su fallecimiento, colegas, amigos y familiares recordaron en Villahermosa al impulsor cultural Alfonso Valdivia Martínez, cuya obra sigue activa en la comunidad.

Publicado el:

Redacción


Durante el homenaje, se destacó su papel como creador de la “Mesa de los Martes” en 2012 Durante el homenaje, se destacó su papel como creador de la “Mesa de los Martes” en 2012

A un año de su partida, el Foro Cultural Viva fue sede del primer conversatorio en memoria de Alfonso Valdivia Martínez, figura clave del periodismo y la promoción cultural en Tabasco. El encuentro reunió a su hijo, Julio Alfonso Valdivia Chong; al director del Sistema Informativo de Tabasco, Víctor Manuel Sámano Labastida; y a los escritores Ervey Castillo, Ulises Rodríguez Guzmán y Lorenzo Morales.

Durante el homenaje, se destacó su papel como creador de la “Mesa de los Martes” en 2012, un espacio de diálogo entre periodistas, artistas, académicos y ciudadanos que promovía el intercambio cultural y la reflexión local.

Valdivia también impulsó las publicaciones Ventana Sur y La Tinta Indeleble, proyectos que abrieron oportunidades para nuevas voces del periodismo regional.

Sámano Labastida recordó su amistad con el homenajeado desde las inundaciones de 2007, describiéndolo como “solidario y práctico”, y rescató su legado de trabajo y generosidad.

“Entre todo lo que se llevó el agua me trajo un amigo generoso”, recordó Víctor Sámano sobre Alfonso Valdivia.

Julio Alfonso Valdivia Chong, su hijo, compartió anécdotas familiares que reflejaron el carácter cercano y comprometido de su padre, quien llegó a Villahermosa hace más de 40 años y convirtió su estancia temporal en una vida dedicada a la cultura tabasqueña.

Otros participantes lo recordaron como un hombre de proyectos constantes, capaz de unir a personas de distintos ámbitos para crear comunidad. Su espíritu emprendedor y su visión cultural siguen influyendo en iniciativas actuales del ámbito artístico y periodístico en la región.

#TomaNota: 

El Foro Cultural Viva planea convertir este conversatorio en un encuentro anual para mantener vivo el legado de Alfonso Valdivia Martínez y promover nuevos proyectos culturales.