Entre mensajes de apoyo como “¡No están solos!”, y “¡Justicia!”, padres y madres de los desaparecidos marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
“Salimos a alzar la voz porque no tenemos información sobre lo que realmente ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre”, manifestó Isidoro Vicario, abogado de las familias.
En una parada en el Antimonumento +43, entre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, colocan un memorial con apoyo de integrantes de organizaciones solidarias, quienes realizan labores en el camellón para instalar escrituras metálicas en las que permanecerán las imágenes de los 43 normalistas desparecidos.
El memorial fue instalado para exigir verdad y justicia y el fin de la impunidad.
Después, los padres y madres de los estudiantes realizaron el habitual pase de lista con los nombres de cada uno de los estudiantes, así como de aquellos que murieron la noche del 26 de septiembre de 2014.
Previamente, las familias fueron recibidas por integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas quienes le manifestaron su apoyo.
Logran padres de los 43 acceder al Zócalo
Los bloques de concreto que fueron instalados sobre la calle 5 de mayo para acceder a la Plaza de la Constitución no fueron un impedimento para las madres y padres de los 43 normalistas, pues lograron pasar por un reducido paso, no sin antes lamentar que se le pongan este tipo de valla para no permitir que se manifiesten libremente.
Calificaron el acto como una provocación. Entraron a la plancha del Zócalo, al grito de “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “ahora se hace indispensable presentacion con vida y castigo a los culpables”.