• La Verdad del Sureste |
  • Martes 11 de Febrero de 2025

LOS DE ABAJO

Las complicidades entre la mafia salen a la luz pública

Publicado el:


- Callan los que cedieron a las tentaciones y a los pactos en la oscuridad nTrasciende orden de aprehensión de su policía modelo: Bermúdez Requena

El mensaje fue muy claro en el acto conmemorativo del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad en la tierra de quien fuera vicepresidente de México, José María Pino Suárez: en Tabasco se combate la inseguridad sin ceder a tentaciones ni a acuerdos en lo oscurito.
Lo dijo el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, en el acto oficial realizado en Tenosique, el domingo pasado, el mismo que adelantó que los responsables de haber convertido a Tabasco en un escenario violento lo pagarían con cárcel.
Había adelantado también que se girarían órdenes de aprehensión en contra de los exmandos que sí cedieron a la tención y pactaron en lo oscuro con la delincuencia organizada, y estas ya se activaron.
Esa versión del secretario de Gobierno la confirmó la semana pasada el periodista Ciro Gómez Leyva en su espacio noticioso de Radio Fórmula el pasado jueves 6 de febrero: hay una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Hernán Bermúdez Requena, por los presuntos delitos de delincuencia organizada, extorsión y narcotráfico.
El periodista llamo al exjefe policiaco designado por Adán Augusto López Hernández en diciembre de 2019, en su primer año de gobierno, “prófugo” de la justicia. Y ese señalamiento lo ratificó un día después, viernes 7, en su columna que publica en el diario Excélsior.
El comentarista político comentó que “fuentes federales” le confirmaron lo que otras ya le habían informado días anteriores, que Bermúdez Requena “tiene, al menos, una orden de aprehensión y se encuentra prófugo”.
Se trata, escribió, del controvertido secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante los gobiernos de López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, “entre diciembre de 2018 y enero de 2024, cuando renunció tras una grave crisis de violencia en la entidad”.
Gómez Leyva hizo notar en forma irónica que el exgobernador interino le agradeció al “prófugo” los servicios prestados en la SSPC y hasta lo elogió porque, según el hoy titular de ASA, “mantuvo la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, orientado al combate de la delincuencia y la inseguridad”.
Lo dicho es reflejo de lo que se acusó: maquillaron las cifras de la incidencia delictiva para aparentar que, efectivamente, se combatía a la delincuencia, cuando en realidad se estaba coludida con ella.
Esa noticia, salvo honrosas excepciones, no se destacó en la prensa local, mucho menos en los medios impresos y electrónicos locales que han dado mucha difusión al tema de la inseguridad e inclusive llevaban un ejecutómetro.
No es casual que la hayan ignorado en esos espacios noticiosos, pues mantienen vínculos con el actual líder del Senado y con el mismo “prófugo”, sería como darse un tiro en el pie, pues ha sido notoria su campaña negativa en contra de la actual administración a la que a diario cuestionan por los hechos violentos que se registran cotidianamente de un tiempo a la fecha.
Las autoridades federales finalmente dieron validez a lo que informes de inteligencia militar ya habían advertido desde 2019 sobre los vínculos de Bermúdez Requena con la delincuencia organizada.
De enero a noviembre de ese año, Bermúdez Requena era director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, nombrado en esa posición por el entonces fiscal Jaime Lastra Bastar, hoy diputado federal.
Silencio en torno a la versión que señala a uno de los hombres de mayor confianza en el pasado y que ahora enfrenta un serio problema con la justicia federal del que difícilmente saldrá bien librado.
En este contexto se anunciará hoy un plan para reforzar la estrategia de seguridad en Tabasco.
Ese anunció lo hará la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La mandataria está consciente de que esta nueva medida obligadamente tendrá que pasar por decisiones políticas, sobre todo por los señalamientos del presidente Donald Trump, sobre las organizaciones criminales que operan en el país y que gozan de la protección de políticos sin la cual no pudieron haber florecido.
En el acto de la Marcha de la Lealtad, López Obrador, aseguró que el gobierno de Javier May no se distraerá con las críticas de sus opositores, sino que camina con “paso firme hacia un Tabasco mejor; “a nosotros no nos distraen los fantasmas del pasado ni tampoco nos detienen los cánceres del presente”.
Se refirió a esas “voces del viejo régimen que desean que le vaya mal a Tabasco”, como los exgobernadores Roberto Madrazo y Manuel Andrade, en cuyos gobiernos Bermúdez Requena trabajo y su historial delictivo data de esa época.