2.- Audelino “Maca” pide que Javier May no haga proselitismo, pero Lorena hace calle por Xóchitl
3.- Aseguran que hay funcionarios que se resisten a rendir informes en el Congreso local
EL FRENTE CÍVICO CAPÍTULO TABASCO anunció que impugnará el fallo que permite a Javier May Rodríguez realizar encuentros con militantes y simpatizantes, por considerarlo violatorio de la Ley. Audelino Macario, miembro del Frente en el que está Babe Segura, aseguró que se presentarán ante Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por considerar que el Tribunal en Tabasco se excedió al permitir estos encuentros. ¿Y quién le prohibió a Lorena Beaurregard hacer proselitismo en pleno Paseo Tabasco hace unos días a favor de Xóchitl Gálvez? Imaginamos que de eso no podrá hablar el señor de la oscuridad, como se hace llamar quien ahora ya dio la cara. ¿Qué dirá Mingo el Pingo?
EL CONGRESO DE TABASCO AVALÓ el acuerdo parlamentario por el que se determinaron las fechas y horarios para las comparecencias ante el Pleno y comisiones ordinarias de las y los titulares de las secretarías de la administración pública estatal, así como el procedimiento para llevarlas a cabo respecto a la glosa del Quinto Informe de Gobierno. La diputada Isabel Yazmín Orueta Hernández dio lectura al documento en donde se establece que los primeros en acudir ante los legisladores serán la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero y el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, ambos el lunes 27 de noviembre a las 11 y 14 horas respectivamente. Después están citados el secretario de la Función Pública, Jaime Farías Mora, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ambos a las 11 horas, aunque el primero el día 28 de noviembre y el segundo el 29. Ese mismo día también se presentará Gildardo Lanestosa León, de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.
EN LAS ELECCIONES DE 2024, Morena arrasará en Tabasco y la oposición desaparecerá, afirmó la precandidata presidencial del partido guinda, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum Pardo. Antes de viajar a Palenque, Chiapas, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se reunió en conocido hotel de Villahermosa con cuadros locales dirigentes de su partido, acompañada de Mario Delgado Carrillo, el precandidato a la gubernatura, Javier May Rodríguez, el exalcalde de Macuspana, José Ramiro López Obrador, entre otros morenistas. Y el optimismo de Claudia tiene bases: ya arrasó en las encuestas, lo mismo que Javier May; por si fuera poco, la intención del voto por el obradorismo en Tabasco está por las nubes gracias al trabajo a ras de suelo que realizan los activistas del tren comalcalquense.
DESDE EL TAPANCO
LA SECRETARIA DE SALUD, SILVIA Roldán Fernández, reconoció que la vacunación contra COVID-19 en Tabasco ha sido lenta desde que inició en octubre pasado. Señaló que esto obedece a que la población tiene ciertas ideas sobre el biológico Abdala de origen cubano, sin embargo, reiteró que es seguro y está clínicamente comprobada su eficacia. Roldán Fernández sostuvo que se seguirá ofertando para que la población se proteja, principalmente quienes padecen enfermedades crónicas, debido a que pueden presentar complicaciones en caso de resultar contagiados. “Vamos lento porque la gente no se ha volcado a vacunarse porque tiene esta idea de que la vacuna que manejamos no es la adecuada, es la que hay. No hay ninguna cuestión que nos permita definir en México que no sirve, es una vacuna que se ocupa, sobre todo, para el que no se ha vacunado, que todavía hay un rezago pequeño.