EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL ESTADO aborda una problemática relevante en el ámbito educativo de Tabasco. La declaración de Gladys de los Ángeles Romero Aguirre, pone de manifiesto la creciente necesidad de incorporar profesionales de la psicología en el sistema educativo, reconociendo su papel crucial en el acompañamiento y desarrollo integral de los estudiantes durante su trayectoria escolar. Sin embargo, esta integración no solo debe responder a una demanda social, sino que debe ir acompañada de condiciones laborales dignas que respeten los derechos de los profesionales y garanticen un ejercicio pleno de sus funciones.
EN ESTE CONTEXTO, ROMERO AGUIRRE ENFATIZA que, aunque la psicología se ha consolidado como una disciplina indispensable en las escuelas, su práctica profesional debe estar respaldada por una remuneración justa y acorde con las disposiciones de la ley laboral mexicana. Este punto es particularmente relevante, considerando antecedentes preocupantes, como la contratación de psicólogos a través de un esquema de subcontratación durante la administración de Evaristo Hernández Cruz en el Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB).
SEGÚN LA PRESIDENTA, ESTE MODELO no solo ofrecía una remuneración insuficiente, sino que también desmotivó a los profesionales, quienes terminaron abandonando dichas plazas debido a las precarias condiciones laborales. La reciente convocatoria del COBATAB, publicada el sábado pasado, para incorporar psicólogos en cinco centros educativos, representa un avance significativo en el reconocimiento de la importancia de la psicología en el ámbito escolar. No obstante, el Colegio de Psicólogos aboga por que esta iniciativa no sea un esfuerzo aislado, sino el inicio de un cambio estructural que garantiza la integración de la psicología clínica como una profesión esencial dentro de las plantillas laborales de las escuelas.
LA DIÓCESIS DE TABASCO, encabezada por el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, expresó que la principal expectativa hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es que se cumplan los compromisos adquiridos durante su campaña y en el desempeño de su gobierno. En este sentido, el obispo destacó la importancia de que, durante la visita de la mandataria a Tabasco, se atienda la problemática derivada de los adeudos de Petróleos Mexicanos que han afectado a la región.
CON ESTA POSTURA, QUEDA CLARO QUE A LA IGLESIA católica también le gusta la grilla y que le gusta opinar sobre asuntos públicos. Exige el cumplimiento de promesas gubernamentales, lo cual denota el interés por quedar bien con sus fieles creyentes. Su énfasis en la problemática de los adeudos de Pemex destaca un tema económico y social relevante para Tabasco, con el asume un rol como líder comunitario que busca soluciones prácticas. ¿Será?
COMO LE MENCIONAMOS LA SECRETARÍA DE SALUD confirmó un segundo caso de sarampión en el estado, detectado en una adolescente de Nacajuca que permaneció en contacto con un caso positivo originario de Campeche. La joven, quien recientemente viajó durante 28 días por diversos países europeos con brotes activos de sarampión, formó parte de un grupo de 34 tabasqueños.
EL 27 DE AGOSTO, LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA activó el protocolo para casos probables de sarampión, solicitando a la agencia de viajes el listado de los viajeros para su localización. Tras contactar a todos los integrantes del grupo, se verificó que ninguno presentaba síntomas de la enfermedad, y se les proporcionó material informativo sobre las a tomar en caso de manifestar signos de sarampión. La madre de la adolescente indicó que la menor recibió la vacuna SRP (sarampión, rubéola, parotiditis) en su infancia, aunque no pudo presentar la cartilla de vacunación para confirmarlo.
EL 2 DE SEPTIEMBRE SE TOMÓ UNA MUESTRA del paciente, la cual fue analizada en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, confirmando el diagnóstico positivo el 4 de septiembre. Inmediatamente se notificó a las autoridades federales. La adolescente se encuentra actualmente en recuperación y fuera de peligro. La Secretaría de Salud mantiene activa la vigilancia epidemiológica en todo el estado y continúa la búsqueda de posibles casos relacionados.
EL COORDINADOR DEL DIF TABASCO, Víctor de Dios Gómez, señaló que la omisión de cuidados constituye el principal delito perpetrado contra menores de edad en el estado. Explicó que el DIF cuenta con un Observatorio que facilita el intercambio de información con otras instituciones gubernamentales para intervenir en casos donde los menores estén en situación de riesgo.
DESDE EL TAPANCO
MUCHAS ESPECULACIONES DESPERTÓ EL ANUNCIO de que el secretario y zar antidrogas Omar García Harfuch daría a conocer nombres de ex funcionarios y empresarios que fueron detenidos por estar en una red huachicoleres y del crimen organizado. Se pensó que el domingo sabríamos a quiénes buscaban y agarraron después del operativo en Altozano, Villahermosa, en la casa del contratista de Pemex, Mario de la Rosa, y vinculado a los compadres de José Sáiz Pineda. Pero la bola fue cantada en otro lado y le pegó a los parientes del ex secretario de Marina. El juego apenas empieza y es un aviso que ni la más poderosa protección política salvará a quienes operaron para el crimen organizado. Hoy sabremos más.