AÚN NI SE REPONEN DE LA SORPRESA LOS EMPRESARIOS involucrados en el robo de combustible y su tráfico internacional. Un golpe que llevó todas las intenciones de demostrar quién tiene el mando, lo dio la presidenta Claudia Sheinbaum en días pasados, al desmembrar una red de “huachicol fiscal”. Bajo la mano de Omar García Harfuch, expuso que parte de una célula de La Marina estaban hasta el cuello en el tema del huachicol fiscal, lo que implica una triangulación de importaciones con empresas estadounidenses, que tiene como beneficio evadir impuestos. Derivado de esta acción ya hubo hasta presuntos implicados que perdieron la vida, y más de una decena estarían a punto de ser detenidos. Aparte de los que ya está, claro. Dicen que el huachicol del norte no tiene relación con la banda que operaba Hernán Bermúdez…pero eso está por verse.
AUNQUE QUIERAN MINIMIZAR EL ASUNTO y victimizarse, los del Partido del Trabajo deben aceptar que Hiram Llergo está bajo sospecha e investigación en esto del crimen organizado. Ya se sabe que en su reaparición con el “angelito” Martín Palacio, declaró que lo confundieron, mientras que de manera paralela el tema del huachicol continúa. Hiram ya tiene su estrellita, y lo más seguro es que lo sigan investigando, fue lo que dijo la Fiscalía del estado. Su hermano, y Adán Augusto no lo podrán estar salvando siempre. Por cierto, para amolar, se dice perseguido político.
EN EL ACTUAL CICLO ESCOLAR, Tabasco registró un déficit de seis mil estudiantes en educación básica. En el anterior, 2023-2024, la matrícula estudiantil era de 9 mil 800 alumnos, y en el periodo 2025-2026 se redujo a 3 mil 600 estudiantes. La caída hubiera sido mucho mayor si la Secretaría de Educación no hubiera podido recuperar 2 mil estudiantes de secundaria en el presente ciclo lectivo. Había que indagar las razones por las cuales hubo este descenso en la matrícula escolar en educación básica. Es un asunto que debe preocupar a las autoridades educativas.
PEDRO PALOMEQUE CALZADA, ACTUAL dirigente del partido Movimiento Ciudadano se encabritó con Gerardo Gaudiano, de quien dijo que sus datos son erróneos al querer meter otros nombres en el próximo proceso para la renovación de la dirigencia. Destacó que Gaudiano quiere ser un líder a larga distancia, porque se pierde como vil cometa por meses, y luego vuelve a reaparecer declarando incongruencias. Lo que vemos es ya un distanciamiento entre un grupo de Palomeque, en el cual están Fanny Vargas, María Inés de la Fuente y Karla Rabelo. A ver qué dice Pedro Jiménez León de todo esto, un viejo lobo de mar y grillo golpeador que debe calmar las aguas en el partido Naranja. Esto es parte de lo que se avecina para el 2027.
UN TEMA DELICADO ES LA EDUCACIÓN, y ya son varios los llamados que los propios ciudadanos le hacen a esa Secretaría. Se han visto reclamos que llevan la bandera de cierre de planteles, ya sea por falta de maestros o de plano ante una mala planeación. Padres de familia de la primaria "Prof. José Ochoa Lobato", de la colonia Jesús García, señalaron que les cerrarían el turno vespertino ante la baja matrícula. La opción que les ofrecieron a los tutores fue trasladar a 100 alumnos, aproximadamente, al horario matutino. Además, se quejaron porque en esa escuela, que no es rural, todavía se maneja el sistema “multigrado”, lo que hace todavía más problemático el asunto a los maestros. Casos como estos se están dando todos los días…
DESDE EL TAPANCO
NO SABEMOS SI LA DIPUTADA PATRICIA Lanestosa Vidal, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Tabasco, tiene algún familiar trailero, porque declarar bajo iniciativa el “Día del Trailero”, es un tema que causa más que risa. Los cuestionamientos estuvieron a flor de piel, sobre todo porque se le ha buscado en sí cuál es el chiste de haber presentado dicha iniciativa. Hoy estos conductores de varias ruedas tendrán su festejo cada 15 de marzo. ¿Será que no existen otros temas de suma importancia? ¿Ya hay Día del Combiero o del Pochimovilero?
