
La presidenta municipal de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, anunció que todo está listo para recibir a miles de visitantes durante Las Fiestas del Queso 2025, que se celebrarán del 29 al 31 de agosto en el Centro de Convenciones.
De acuerdo con la alcaldesa, esta edición será una de las más importantes para Tabasco y la región de Los Ríos, con la participación de 395 expositores: 70 productores de queso, 180 empresarios agroindustriales y 95 artesanos.
“Esperamos la asistencia de más de 80 mil visitantes y una derrama económica superior a los 100 millones de pesos”, señaló Hernández Jiménez.
En la presentación, realizada en la Estación del Tren Maya de Tenosique, se informó que participarán productores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y otros estados del país. También estuvo presente Don Rodolfo Álvarez Flores, fundador del queso ahumado, acompañado de productores locales.
La presidenta municipal reafirmó su compromiso de apoyar a los productores, brindándoles espacios gratuitos para exhibir y vender sus productos. “La Fiesta del Queso representa la vocación de Tenosique por la producción láctea, celebrando la ganadería y la transformación del queso como un símbolo de tradición que compartimos con el mundo”, expresó.
“La Fiesta del Queso representa la vocación de Tenosique por la producción láctea y la tradición que compartimos con el mundo.”
Con la llegada del Tren Maya, destacó, Tenosique fortalece su conectividad para recibir turismo y consolidarse como destino de excelencia.
El programa de actividades incluirá catas, talleres infantiles, un desafío culinario universitario, concursos de quesos en diversas categorías, degustación de helados, área artesanal y presentaciones culturales.
De acuerdo con el director de Fomento Económico y Turismo municipal, Gustavo Rodríguez Abarca, más de 62 mil habitantes de Tenosique y 180 mil de forma indirecta en la región de Los Ríos se beneficiarán con el evento, cuya derrama económica estimada de 100 millones de pesos impactará en hospedaje, alimentación, artesanías y consumo local.
Por su parte, Melba Rivera Rivera, directora de Ferias y Festivales, subrayó que el festival no solo es una vitrina para el queso y la gastronomía, sino también una oportunidad para que los visitantes descubran la cultura y bellezas naturales de Tenosique.
Durante tres días, Tenosique abrirá sus puertas para degustar quesos artesanales, conocer productos tradicionales y disfrutar de un ambiente festivo que busca fortalecer la identidad local y promover el desarrollo económico regional.