Como dicen en el medio popular, cuando se trata de agregar algo malo a lo ya maleado, total “Una raya más al tigre no le hará ni bien ni mal,” me refiero a los pasivos o a la deuda de PEMEX y CFE, si ya fue aprobada por la mayoría de los Senadores y Diputados del PRI, PAN, Verde, que les cuesta meter a deuda publica la Resistencia Civil de los ciudadanos en Tabasco? Total como dice el refrán popular “una raya más al tigre no le hace daño”. Cuanto significa para Hacienda, la deuda de la Resistencia Civil de los Ciudadanos Tabasqueños 2 Mil 500 Millones de pesos, frente al 1 Billón 347 mil millones de pesos, que representa 6% del Producto Interno Bruto Nacional, ese es el monto real de la deuda de Pemex y CFE.
Guardando la proporción económica de las deudas, imagínese en la inmensidad del mar, un barco cualquiera flotando en esas aguas, esa es la proporción, la resistencia civil de Tabasco representada en el barco flotando, en el mar de deuda pública de Pemex y CFE, que los mexicanos tendremos que pagar. Viéndolo desde esa óptica, el adeudo de la Resistencia Civil de nuestro Estado no es nada, en comparación con el beneficio y el respiro económico que tendríamos los Tabasqueños.
Ante esta real situación no podemos cerrar los ojos y dejar pasar las cosas como si no ocurriera nada, ya que por omisión estaríamos actuando como cómplices de la mayoría de los 320 diputados contra los 120 de las izquierdas.
El sentido del voto de los ciudadanos mexicanos y tabasqueños nacionalistas por muy priistas que fueran, no votaron por un proyecto distinto de nación, ni para entregar los recursos naturales a los extranjeros, ni mucho menos para avalar deudas públicas de las que no tuvimos accesos a programas y proyectos pero que ahora debemos pagarla parejo.
Que tan difícil e inatendible para el pueblo hacen las leyes los asesores de los senadores y diputados en materia económica y financiera, pues el fin es enredarnos de tal manera para no interesarnos en los temas o leyes que estén legislando, como ha sido el caso de la Reforma Energética, la Reforma fiscal, Comunicaciones etc. Bien vale la pena hacer referencia a Raúl Scalabrini Ortiz Filosofo Argentino al referirse a estos temas : “Estos asuntos de economía y finanzas son tan simple que deberían estar al alcance de cualquier niño. Solo requieren saber sumar y restar. Si no la entiende es que están tratando de robarlo. Cuando usted entienda eso, ya habrá aprendido a defender la patria en el orden inmaterial de los conceptos económicos y financieros” Desgraciadamente para la mayoría de los simples mortales de este país esa es la triste realidad, un puñado de usureros internacional nos enredan cada día más para envolvernos en sus marañas y mañas de tecnicismos económicos.