- En febrero primeras 319, de mil cirugías contra cataratas. Lanzarán programa Salud Para Todos, a transmitirse por TVT. En marcha campaña preventiva contra accidentes vehiculares. Continúa campaña de vacunación contra Influenza, Covid-19, Tétanos y Neumococos, dirigida a niños, adultos mayores y personas vulnerables.
- En 4 y 5 días el abasto de medicinas, equipos, material de curación a centros de salud, hospitales generales y hospitales de alta especialidad. Presupuesta IMSS-Bienestar 600 millones para Tabasco.
- Regularizan a 231 trabajadores de vectores con contratos, seguridad social, aguinaldo y horarios definidos.
El 01 de octubre del 2024, TABASCO OCUPABA el vergonzoso 4to lugar en la tabla nacional de muertes a causa del dengue, y el 5to lugar de casos registrados y atendidos en los hospitales públicos… En atención a la lamentable estadística, a este mes de enero (2025) se bajó al 9no lugar en la tabla nacional de registro de decesos, e igualmente, se ubica en el 11vo lugar nacional de casos de dengue atendidos en el sector salud… Otro dato mortal detestable, es que a inicio de este gobierno, la entidad, ocupaba el 4to lugar nacional de defunciones por accidentes vehiculares.
Datos proporcionados por el médico Alejandro Calderón Alipi, titular de la Secretaría de Salud de Tabasco (SSP), durante la conferencia del pueblo, celebrada ayer lunes 06 de enero en Palacio de Gobierno. Saldos negativos de la anterior administración a cargo de Silvia Roldán Fernández… Que como puede verse, “la inercia” misma de “olvidarse”, “omitir” sus obligaciones médicas, causó desastres lamentables en la población.
Aunque no se le puede atribuir la responsabilidad a una sola persona, resultan deleznables las cifras mortales que indican los datos estadísticos revelados ayer por Calderón Alipi.
Reflejo de gente del sector (no todos) salud hundida en el enojo, la grilla y la desconexión entre pasiones y responsabilidades profesionales. En temas menos dramáticos… ayer, también se anunció la regulación contractual, con seguridad social, aguinaldo y horarios definidos para 231 trabajadores del área de vectores: “de tal forma que sus ingresos aumentaron de 5 mil, a 8 mil 481, pesos mensuales; además de ingresar a los beneficios del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), con derecho a 30 días de aguinaldo y horario definido”, indicó Alipi.
Una cosa por otra; en el sentido que el gobierno justifica planamente la inactividad y extinción de la Central de Maquinaria de Tabasco (Cematab); mientras que al personal de vectores se le identifica como encargado de la operación de las campañas de fumigación y descacharización contra el mosquito transmisor del dengue. ¡Esperamos que hagan bien su trabajo!.
Programas preventivos en marcha, relanzamientos
Continúa la campaña de vacunación contra: Influenza, Covid-19, Tétanos y Neumococos, dirigida a niños en edad de 6 meses a 5 años, adultos mayores a 60 años y personas vulnerables, a concluir el próximo 28 de marzo. Jornadas quirúrgicas de cataratas para 1000 pacientes en este 2025; comprometiendo las primeras 319 para el mes de febrero. Iniciará Salud Para Todos, “Vive mejor, vive sano, vive informado”, a difundirse en la Televisión Tabasqueña de Tabasco (TVT).
Campaña contra accidentes vehiculares, en operación contra alta tasa de fallecimientos por este motivo.
Agilizan transferencia de SSP a IMSS-
Bienestar
“El almacén central de SSP, está a cargo del IMSS Bienestar”, informó en la misma conferencia ayer, el coordinador del organismo en Tabasco, médico Manuel Adalberto Pérez Lanz; medida que reducirá de 20 a 4 y 5 días el abasto de equipos, material de curación y medicamentos a centros de salud, hospitales generales y hospitales de alta especialidad; agregó que la empresa VIRMEX (¿?) ya no estará a cargo de la distribución. Eliminando este intermediario que complicaba el proceso de distribución.
Destacó que a enero del 2025 se han adjudicados al Estado, los Servicios médicos integrales de: patología, anestesia, banco de sangre, cirugía cardiovascular, diálisis, hemodiálisis, hemodinamia, digitalización e imagen, laboratorio clínico, mínima invasión, oftalmología, osteosíntesis y endoprótesis, terapia de infusión, y otros, que alcanzan un total de 27 servicios generales médicos.
Además de otros servicios como infraestructura, mantenimiento, gas, oxigeno, y otros que fueron adjudicados al Estado, lo que representa un gran ahorro para el estado, luego que IMSS Bienestar cuenta con un presupuesto de 600 millones de pesos.