• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 03 de Febrero de 2025

Invita Centro a participar en actividades de la Agenda Cultural en febrero de 2025

Familias y visitantes tendrán a su disposición, en horarios diversos y sedes, desde exposiciones plásticas, charlas-taller, obras de teatro, audiovisuales, conferencias, lecturas públicas, recitales musicales de tríos, trova, hasta marimba y guitarra

Publicado el:


Villahermosa, Tab., 02 de febrero de 2025.- El Gobierno de Centro presenta la Agenda Cultural para el mes de febrero, en la que familias y visitantes tendrán a su disposición, en diversos horarios y sedes, exposiciones plásticas, charlas-taller, obras de teatro, audiovisuales, conferencias, talleres de lectura, recitales musicales de tríos, trova, marimba y guitarra. En estas actividades destacan un homenaje al artista plástico Fontanelly y un Taller de Escritoras y Escrituras contemporáneas.
Por medio de la Dirección de Educación Cultura y Recreación (DECUR), se programaron en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) 14 eventos como la obra de teatro “Nariz de Pedra”, una producción brasileña dirigida por Gabriel Guimard, a partir de las 6 de la tarde el miércoles 5 de febrero.
El jueves 6, a las 5 de la tarde, presentan La Perrada, conferencia y exposición en homenaje al artista plástico Fontanelly, en las que participan Alan Ervin Aldana, Ángeles Beltrán, Edén García, Faustino Franco, Irasema Panizzo, José Ramírez, Josué Ruiz, Leonardo Jerónimo, Marilú Aké Vázquez, Martha Elvia Reyes, Mario M. Ávila y Myrna Corzo.
Para el viernes 7, también en el CCV, el grupo musical Ikalk Quartet hará un “Homenaje a compositores tabasqueños”, a las 5 PM; el jueves 13, a las 6 de la tarde, escenificarán la obra de teatro argentina “La más fuerte”, dirigida por Emilse Díaz.
En horario de 5 de la tarde, el sábado 15, Ivón Acuña y Alfredo Hernández Reyes, ejecutarán un recital de canto y piano; el lunes 17 y miércoles 19, se desarrollará el taller Escritoras y Escrituras contemporáneas “Un acercamiento a la literatura escrita por mujeres”, coordinado por Daniela Isabel de la Fuente Esquinca.
En este mismo espacio, el miércoles 19, a las 5 PM, presentan el libro “El Reino en el Fango, de Jesús Flores Chablé; el jueves 20, a las 6 de la tarde, María José Ruiz Escalante y Daniela Isabel de la Fuente Esquinca, realizan la presentación escénica “Regresar a casa, un arte de vivir”.
Para el viernes 21, a las 6 de la tarde, exhibirán la exposición “Paisaje Intercalado: Ficción y Reminiscencias al óleo”, de Jorge A. Trujillo L.; el sábado 22, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la obra de teatro “El Vestido”, dirigida por Alex de la Cruz.
Destacan también los clubes de lectura y talleres como “Voces coreanas” por Dariana Ruiz a las 11:30 de la mañana; “Leer el mundo” por Alan Ronaldo Izquierdo, a las 4 de la tarde; “Economía y Sociedad” por Raúl Calcáneo, a las 12:00 horas y, todos los sábados, en horarios de 10 de la mañana y 5 de la tarde, el taller de Telar rectangular, coordinado por Dariana Ruiz
Bajo el concepto “De la Ciudad a la Comunidad”, para las “Tardes musicales en el quiosco”, con sede en el parque Manuel Mestre Ghigliazza, se programaron: para el sábado 8 Tomás Herrera; el 15, Carlos Andrade; y el 22, integrantes del taller de flauta transversal del CCV. Todos a las 6 de la tarde.
En “Las Tertulias del Grijalva”, se contemplaron para los domingos del mes actividades artísticas, físicas, deportivas, de exposiciones, shows de acrobacias, ventas de artesanías y un corredor gastronómico, en el malecón Carlos A. Madrazo, de 10 de la mañana a 1 de la tarde; y en la Unidad Deportiva de Gaviotas del malecón Leandro Rovirosa Wade, de 4 a 6 de la tarde.
Otro espacio de concurrencia y esparcimiento es el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol” (a un costado del CCV), con Marimba, folklore y danzón, los sábados 1, 8, 15 y 22, a las 6 de la tarde. La Trova con Ricardo Rafael los miércoles 5, 12, 19 y 26, a las 18.00 horas; así como el programa Micrófono Abierto: karaoke al aire libre, los viernes 7, 14, 21 y 28, a las 6 de la tarde.
Las actividades en la Red de bibliotecas de Centro son permanentes en sus respectivos horarios, con Dibujando a Pellicer, Lectura de poemas de Pellicer, Escuchando a Pellicer, taller para elaborar “Tu regalo de amistad” y Mochila viajera.
El viernes 21, a las diez de la mañana, se efectuará el taller de manualidades para bibliotecarios “Los amigos y la biblioteca”, en la biblioteca “Carlos Pellicer Cámara”, de la ranchería Medellín y Madero 4ª Sección.
T ambién se mantienen los círculos de lectura, hora del cuento, asesoría en tareas y la hora de la investigación.