Habrá movimiento de dinero; parte en la que también habrá que advertir el riesgo de complicaciones en el control de actos de corrupción.
Nada sencillo por supuesto para las áreas de contraloría y finanzas, entro otras.
Compartiendo el interés, esperamos se concrete la construcción de las obras multianuales del tren Estación Chontalpa-Dos Bocas, con una longitud de 120 kilómetros aproximadamente, e inversión programada de 10 mil, 500 millones de pesos (10 mmdp); la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega, Campeche, de 220 kilómetros aproximadamente, y costo de 11 mmdp; confirmadas a iniciarse con recursos federales en este año 2025.
Sumando a los trabajos que se han anunciado en el puerto de Frontera, la escollera de la Barra de Tupilco de Paraíso, la construcción del centro de convenciones, el nuevo hospital Rovirosa, la nueva sede de seguridad pública; y muchas otras, anunciadas por el gobierno de Javier May Rodríguez; Tabasco, recuperará nuevamente la importancia económica generada a partir de terminar de construirse la refinería Olmeca.
Anuncios alegres que contribuyen y fortalecen la percepción ciudadana en cuanto a la recuperación del empleo y las nuevas opciones comerciales de insumos, materiales, transporte, rentas inmobiliarias, etc. E insisto, en considerarlo como el sexenio de abundante inversión pública, con beneficios sociales, de infraestructura duradera, agregando la posibilidad de hacer negocios privados.
Sin embargo, hay que ver ¿Quiénes? serán los encargados de dirigir los grandes proyectos mencionados; entendiendo que la gente con experiencia que viene de gobiernos anteriores, no han podido eliminar del todo el “gen partidista, clasista y mercantilista” que los une a la cultura neoliberal, y en todo caso, representan un riesgo confiarles la dirección de la construcción de obras de esta magnitud. No obstante, la confianza ciudadana depositada en el gobernador May, podrían garantizar el buen inicio y la consecuente culminación en los tiempos programados.
Vale la pena indagar las últimas y lamentables experiencias de los puentes a desnivel que los reportaban listos un año si y otro no, en el sexenio anterior morenista, con rescisión de contratos en ciertas obras; así como demandas y secuelas políticas cuestionables, que para fortuna, no causaron impactos negativos en esta administración que inicia.
Cantidad de obras y programas sociales que generarán demasiado movimiento de dinero; parte en la que también habrá que advertir el riesgo complicaciones en el control de actos de corrupción; en este gobierno que tiene como propuesta y trabaja en el combate a este flagelo, y promueve la transparencia, la austeridad, la rendición de cuentas y cero impunidad. Nada sencillo por supuesto para las áreas de contraloría y finanzas, entro otras.