• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 05 de Febrero de 2025

En Concreto

Avanza combate a corrupción y transformación del ISSSTE

Publicado el:


Plan de 25 puntos transformará servicios sociales, médicos, crediticios y salariales a trabajadores; concluye regularización financiera de hospital general de Tabasco; se propone reforma al FOVISSSTE para que pueda construir viviendas.
Descubren pensiones personales mayores a 300 mil pesos,
Derechohabientes y población en su conjunto recibirá mejor trato y atención
Por la forma de gobernar de la presidenta Claudia Sheinbaum, no es sorpresa enterarse de nuevos casos encontrados y denunciados públicamente en las mañaneras del pueblo, sobre el manejo irregular del presupuesto por gobiernos anteriores, deficiencias, limitaciones y abandono en los servicios públicos, abusos de autoridad y extralimitaciones de facultades institucionales, que ocupan tiempo y dinero en regularizarse, poner en orden y penalizarlos si es necesario.
Correspondió al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, hacer público, en la mañanera del pueblo de palacio nacional, los problemas encontrados, así como dar a conocer los 25 puntos en proceso de desarrollo para la transformación del organismo en beneficio de 3 millones, 092 mil, 96 empleados federales, sus familias, y ciudadanía a la que sirven institucionalmente.
Destacan los casos de 10 pensionados que reciben indebidamente entre 100 y 300 mil pesos mensuales; el proceso de retorno a la institución de servicios de imageneología, anestesiología, hemodinamia, mastografía, etc; subrogados a clínicas particulares; en materia de vivienda, facilitarán con la disminución de requisitos en créditos a trabajadores de menores ingresos, además de revisar y condonar deudas que terminaron de pagar y les siguen cobrando; e incluso, plantea una reforma constitucional al FOVISSSTE para que pueda construir viviendas a bajo costo.
En otros puntos se recalca el paquete turístico 4T; el rescata, fortalecimiento y relanzamiento de las tiendas del ISSSTE; en el punto 23, Martí Batres, indica que se encontraron 27 espacios propiedad del instituto, utilizados por fundaciones privadas para promover sus intereses: “de las cuales se han recuperado 12, quedando pendientes 15 por recuperar”; finalmente se plantea una segunda reforma constitucional para el pago de cuotas mensuales por servicios de salud, buscando que los descuentos que se haga a cada trabajador se haga de acuerdo a su ingreso.
“El 9.7% que recibe sueldos arriba de los 10 UMAS, se le hará un descuento sobre el salario integrado… en el resto del 90.3%, se seguirá haciendo sobre su salario base”. Finalmente informó que se concluyó la recuperación del nuevo hospital del hospital general de Villahermosa.
El combate a la corrupción y el ejercicio de la transparencia institucional corren en la misma dirección en este compromiso de poner al día los servicios médicos para derechohabientes, mejorando salarios y contratando a enfermeras, médicos generales y especialistas que hacen falta para tender a la familia de los trabajadores; al mismo Fondo de Vivienda del organismo, (FOVISSTE) que cuenta con 800 mil créditos en operación. No para el gobierno en esto que llaman la 4T…