• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 06 de Febrero de 2025

Empresa minera en Playa del Carmen enfrenta sanciones por devastación ecológica

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció sanciones a la empresa Calizas Industriales del Carmen por causar graves daños ecológicos en Playa del Carmen, incluida la destrucción de cenotes y la sobreexplotación de piedra caliza.

Publicado el:


La empresa destruyó al menos tres cenotes y sobrepasó en 20 veces el volumen autorizado de extracción, generando graves desequilibrios ecológicos en Playa del Carmen
La empresa Calizas Industriales del Carmen, filial de Vulcan Materials, enfrenta sanciones y medidas legales por parte del gobierno mexicano debido a la devastación ambiental que ha causado en Playa del Carmen. Según informó la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, la compañía ha estado operando desde 1986 extrayendo roca caliza en un área que abarca más de 1,200 hectáreas, lo que ha generado graves daños ecológicos.

Entre los impactos más significativos, se encuentra la explotación de roca caliza por debajo del manto freático, lo que ha alterado el ciclo hidrológico en una zona de cenotes y cavidades kársticas. La empresa, que exporta gran parte de los materiales extraídos a Estados Unidos para la construcción de carreteras, fue acusada de sobrepasar los límites permitidos por sus concesiones.

La situación empeoró cuando en una inspección se descubrió que la empresa había destruido al menos tres cenotes de los 17 que se habían identificado originalmente en el área. Asimismo, la compañía afirmó tener todas las concesiones de agua necesarias, pero solo contaba con una que no fue actualizada, lo que le permitió profundizar sus excavaciones de manera ilegal.

En respuesta a estos daños, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó el 23 de septiembre de 2024 la creación de un área natural protegida en la región, con el objetivo de restaurar las 2,000 hectáreas afectadas y preservar la flora y fauna local. Esta área conectará Playa del Carmen con la reserva de Calakmul, formando un corredor biológico que protegerá especies emblemáticas como el jaguar, el mono araña y el mono aullador.