• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 06 de Febrero de 2025

Sheinbaum contra reelección y nepotismo, envía iniciativas de Ley

Publicado el:


Ciudad de México, 5 de febrero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que enviará dos nuevas reformas al Congreso de la Unión para prohibir la reelección y el nepotismo.
Desde Santiago de Querétaro, la Titular del Ejecutivo explicó que no podría dejar pasar el aniversario 108 de la Constitución Política de 1917, por lo que enviará dos iniciativas para reformar la Carta Magna.
“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha. Así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección. La segunda: la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo”, dijo.
En medio de las tensiones con el Gobierno de Donald Trump, Sheinbaum destacó que la Carta Magna es el escudo para defender a la nación y realizó un llamado a recordar la historia y la grandeza de la patria.
“México es un país libre soberano, independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie”, manifestó.
Las palabras de la mandataria recibieron el aplauso de los 32 gobernadores del país, tres de las ministras de la Suprema Corte de Justicia, legisladores y secretarios de Estado, quienes se pusieron de pie y mostraron su apoyo al grito de “Presidenta, Presidenta”.
LEYES SECUNDARIAS PARA SEPULTAR REFORMA ENERGÉTICA YA ESTÁN EN EL SENADO
A las iniciativas contra la reelección y el nepotismo se suman las reformas de las leyes secundarias en materia energética, que Sheinbaum firmó el pasado 29 de enero, las cuales llegaron este miércoles al Congreso de la Unión.
De acuerdo con la orden del día, las reformas serán remitidas a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos del Senado, así como a la Cámara de Diputados.
Entre las modificaciones a la Constitución se incluye la expedición de nuevas leyes para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como varios cambios a la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles, la Ley de Geotermia, la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Con este paquete de reformas se pretende revertir la llamada Reforma Energética de 2013 para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) regresan a ser empresas públicas del Estado.