• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 29 de Octubre de 2025

Feria de Empleo en Comalcalco ofrece más de 1,700 vacantes inclusivas

Reitera Gobierno del Pueblo compromiso en favor de la cultura de la inclusión

Desde la Comalcalco, el mandatario reconoció la participación de la IP al ofrecer empleos dignos e inclusivos, y llamó a erradicar la discriminación y las barreras que afectan el desarrollo de las y los tabasqueños

Publicado el:

Redacción


El gobernador encabezó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, que promueve oportunidades laborales sin discriminación. El gobernador encabezó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, que promueve oportunidades laborales sin discriminación.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, inauguró en Comalcalco la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, con el objetivo de impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y otros sectores prioritarios.

Durante el evento, celebrado en el parque central del municipio, el mandatario destacó que la feria permite vincular directamente a buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, garantizando igualdad de oportunidades y empleos dignos.

En la feria se ofertaron 1,702 vacantes inclusivas, de las cuales 1,200 provienen de la bolsa de empleo del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET) y 502 fueron exclusivas del evento. Además, se realizaron 22 pruebas VALPAR, diseñadas para evaluar habilidades laborales de acuerdo con las capacidades individuales.

El municipio de Comalcalco recibió un reconocimiento estatal por tener el mayor número de personas con discapacidad en su plantilla laboral. “Las personas con discapacidad han sido excluidas del derecho a un trabajo digno; hoy avanzamos hacia un mercado laboral más justo e inclusivo”, expresó Javier May.

La directora del SNET, María Victoria Zarrabal Rabelo, exhortó a las empresas y gobiernos municipales a sumarse a la construcción de espacios laborales incluyentes, afirmando que “la diversidad fortalece el tejido social”.

En total participaron 14 módulos informativos y de trámites, entre ellos los de Jóvenes Construyendo el Futuro y la Secretaría de Marina Armada de México, que también promueven vacantes para personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.

“La diversidad no debilita, fortalece el tejido social y enriquece nuestras instituciones”, afirmó la directora del SNET, María Victoria Zarrabal.

#TomaNota

Feria realizada en Comalcalco, Tabasco.

1,702 vacantes inclusivas disponibles.

Dirigida a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, jóvenes y comunidad LGBTQ+.

Participaron 14 módulos de instituciones y programas federales.