• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 29 de Octubre de 2025

Gobierno de México: 130 Nuevas Preparatorias en 2026, cerca de estudiantes

“Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum

En 2026 serán 65 mil 400 lugares por medio de 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos, 52 ampliaciones de planteles con alta demanda y 130 nuevas escuelas cerca de las casas de los jóvenes

Publicado el:

Redacción


Sheinbaum anunció la creación de 130 planteles de bachillerato en 110 municipios, con una inversión superior a 5 mil 700 mdp, para garantizar educación media superior cercana y gratuita. Sheinbaum anunció la creación de 130 planteles de bachillerato en 110 municipios, con una inversión superior a 5 mil 700 mdp, para garantizar educación media superior cercana y gratuita.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en 2026 se construirán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios del país, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior.

Estas acciones forman parte de un paquete de 202 obras de infraestructura educativa, que incluye además 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y 52 ampliaciones de planteles con alta demanda, lo que permitirá crear 65 mil 400 nuevos lugares en el nivel medio superior.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo es que todas y todos los jóvenes tengan una preparatoria cerca de su casa, gracias a la unificación de los 31 sistemas estatales de bachillerato en el Bachillerato Nacional, que ahora otorga un doble certificado: General y Tecnológico.

De acuerdo con la SEP, esta expansión se sumará a los 44 mil 685 lugares generados en 2025, alcanzando 110 mil 85 espacios para 2026, lo que representa un avance del 91.7% hacia la meta de 120 mil nuevos cupos en 2030.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que durante 2025 se realizaron 88 obras, incluyendo la construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias vespertinas. Además, destacó que el programa de Internet Gratuito ha conectado 3 mil 483 telebachilleratos en comunidades marginadas, beneficiando a 193 mil estudiantes y 12 mil docentes.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, precisó que el plan contará con una inversión de 5 mil 749.2 millones de pesos y priorizará las regiones con mayor demanda educativa, así como los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y los Planes de Justicia para Pueblos Indígenas.

“Vamos a cumplir con que haya una preparatoria cerca de la casa de cada joven”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

#TomaNota

Año de aplicación: 2026.

Nuevos planteles: 130 preparatorias y 20 CBTIS.

Inversión: 5,749.2 millones de pesos.

Cobertura: 110 municipios del país.

Meta al 2030: 120 mil nuevos lugares en bachillerato.