• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 29 de Octubre de 2025

Sheinbaum da Banderazo a construcción de Presa Tunal II, beneficiará a 340 mil en Durango

  • Tendrá una inversión de 3 mil 985 millones de pesos y dotará mil 500 litros de agua por segundo
  • Se proyecta su conclusión en el primer trimestre del 2028 y dará solución a la problemática de desabasto en la región por los próximos 50 años

Publicado el:

Redacción


La obra hidráulica beneficiará a 340 mil habitantes y garantizará el abasto de agua limpia para los próximos 50 años, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. La obra hidráulica beneficiará a 340 mil habitantes y garantizará el abasto de agua limpia para los próximos 50 años, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio el banderazo de inicio a la construcción de la Presa Tunal II en Durango, una obra que requerirá una inversión de 3 mil 985 millones de pesos y beneficiará a 340 mil habitantes con agua potable segura y continua.

El arranque se realizó mediante un enlace remoto desde Palacio Nacional, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que la presa garantizará el abasto de agua durante los próximos 50 años en la capital duranguense. “Hoy iniciamos una obra fundamental para asegurar agua limpia y suficiente para Durango”, subrayó.

Desde el ejido El Nayar, el director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que la Presa Tunal II complementará la operación de la Presa Guadalupe Victoria, inaugurada en marzo, y dotará mil 500 litros de agua por segundo provenientes del río Tunal.

El proyecto contempla una obra de toma, planta de bombeo, línea de conducción y planta potabilizadora, con una longitud total de 280 metros, altura de 98 metros y capacidad de 126 millones de metros cúbicos de almacenamiento.

Según la Conagua, en 2024 se invertirán 300 millones de pesos para iniciar los trabajos, los cuales generarán 1,400 empleos directos y 2,800 indirectos. Las obras de desvío estarán listas en abril de 2026, y la conclusión total se prevé para el primer trimestre de 2028.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, celebró el inicio del proyecto al afirmar que Tunal II garantizará agua limpia y saludable las 24 horas del día, además de impulsar la productividad agrícola y el desarrollo económico de la región.

#TomaNota

“La Presa Tunal II garantizará agua limpia y suficiente para Durango por los próximos 50 años”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ubicación: Ejido El Nayar, Durango.

Beneficiarios: 340 mil habitantes.

Inversión total: 3,985 mdp.

Duración estimada: 2024–2028.

Capacidad: 126 millones de m³ de agua.

Empleos generados: 1,400 directos y 2,800 indirectos.