
El panorama político y digital de México se agitó recientemente tras una nueva y controvertida declaración del expresidente Vicente Fox Quesada, quien utilizó sus redes sociales para manifestar un abierto respaldo al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y una de las figuras más visibles de la oposición al gobierno actual.
La acción no solo reavivó la polémica en torno al exmandatario, sino que también puso el foco en las aspiraciones políticas del magnate de cara a la contienda presidencial de 2030.
El Elogio de Fox y la Visión de Salinas Pliego
Mediante un mensaje compartido en su cuenta personal de la plataforma X, el exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN) compartió un video del empresario, describiéndolo con términos elogiosos como "un buen gallo" y un "buen candidato ciudadano", formalizando así su apoyo público a un perfil que se ha destacado por su férrea crítica a la administración en turno.
El clip compartido por Fox se originó durante la reciente celebración del 70º cumpleaños de Ricardo Salinas Pliego. Más allá del festejo, el evento sirvió como plataforma para una declaración de intenciones políticas de alto impacto.
Visiblemente emocionado, Salinas Pliego no solo abordó los próximos 20 años de su vida en compañía de su familia, sino que también articuló su deseo de iniciar una nueva etapa política con el objetivo manifiesto de "sacar a la izquierda del poder".
En una alocución que escaló rápidamente a la esfera pública por su tono combativo, el empresario lanzó un desafío directo a sus adversarios políticos con palabras altisonantes: “Los últimos 20 años que me quedan, en compañía de María, de mis hijos, de mis nietos, pienso que es momento de entrar a una nueva etapa, otro reto, y por qué no sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre donde deben de estar”.
Esta frase, que combina su plan de vida personal con una agresiva postura política, fue la que recibió el espaldarazo del expresidente Fox.
Reacción Negativa en Redes: Sarcasmo y Desaprobación
“Fox volvió a intervenir en el debate político, esta vez para respaldar a un empresario que insinúa su interés en competir por la presidencia en 2030.”
Como es habitual en las intervenciones de Vicente Fox, su pronunciamiento generó una ola de reacciones casi inmediatas entre los internautas.
La crítica y el sarcasmo dominaron las respuestas, con cientos de mexicanos cuestionando la elección de palabras del exmandatario, particularmente su referencia al dueño de TV Azteca como "buen gallo".
La incredulidad sobre la conveniencia de este apoyo político fue el sentimiento más generalizado.
Las críticas se extendieron más allá del simple apoyo, tocando temas como la recurrente injerencia de Fox en la opinión pública y su constante búsqueda de protagonismo mediático.
Los usuarios de X no tardaron en recordar apoyos anteriores del expresidente a otras figuras políticas, utilizando comparaciones para minar la credibilidad de su juicio actual.
Prevaleció la censura hacia la intención de un expresidente de posicionar de forma tan abierta a un controvertido empresario en la carrera electoral futura.
Las reacciones demostraron que, si bien Vicente Fox Quesada aún conserva un nicho de seguidores, una mayoría considerable desaprueba activamente su intervención en asuntos electorales venideros y su respaldo a figuras polémicas del ámbito empresarial.
Este sector crítico se suma a quienes ya lo han descalificado en el pasado por su postura a favor de la legalización de ciertas sustancias, un tema que se sigue utilizando para restarle seriedad a sus opiniones públicas.
En última instancia, el respaldo de Fox a Salinas Pliego ha servido más para encender el debate sobre el rol de los exmandatarios y empresarios en la política que para consolidar una candidatura.