• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 05 de Mayo de 2025

FREE LANCE.

Superar marcas

Publicado el:


El Injudet, a través de su titular, Gabriel Isaac Ruiz Pérez, aseguró que la meta en esta edición de la Olimpiada Nacional Conade es superar el resultado histórico de la entidad en la justa deportiva más importante del país, obtenido a inicios del presente siglo, cuando las luchas asociadas lideraron la cosecha de medallas de los tabasqueños.
En el último tramo del gobierno de Manuel Andrade Díaz, la delegación estatal se codeó con las mejores entidades y se ubicó por encima de la media tabla en el cuadro general de medallas de la ON.
Durante ese gobierno, se construyó la magna unidad deportiva denominada Olimpia XXI. En aquel entonces, el Indetab contó con el entrenador cubano de luchas asociadas, Silvio Amado Michell Rengifo (QEPD), gracias a quien los competidores locales lograron la mayor cantidad de preseas para la entidad. Esto permitió que Tabasco alcanzara su mejor posición en varios años consecutivos.
Pero, con el cambio de gobierno, Silvio Michel se marchó y el deporte que él había impulsado decayó notablemente, lo que llevó a la entidad a descender en la tabla de medallas hasta alcanzar su punto más bajo.
Después de esta debacle, los recortes presupuestales al órgano deportivo en los sexenios siguientes complicaron aún más la búsqueda de mejores resultados.
Los deportistas tabasqueños se convirtieron en espectadores, viendo cómo sus rivales de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, que conforman junto con ellos una de las regiones deportivas en las que está dividido el país, se colocaron por encima de ellos de manera significativa.
Para obtener resultados en el deporte, no existe una receta mágica, pues la clave es invertir recursos.
Esto lo entendió Javier May Rodríguez, quien desde su campaña política prometió apoyar al deporte y a los deportistas, y tras asumir la gubernatura comenzó a cristalizar esas propuestas, que ya benefician a una cantidad importante de competidores sobresalientes.
Al mejorar las becas de los deportistas, comenzó a reflejarse en la conquista de más boletos para la Final Nacional de la ONC, en comparación con ediciones pasadas. Esta vez, los karatecas, halteristas, taekwondoines y luchadores, entre otros, serán cruciales para los pronósticos anunciados.
Ahora solo queda esperar el desarrollo de la máxima fiesta deportiva del país para saber si se cumplen los vaticinios de Ruiz Pérez o hasta dónde es capaz de cumplir él y su equipo de trabajo con el gobernador, que piensa como deportista y actúa en favor de quienes con su talento dan la cara por los tabasqueños y que en el pasado fueron marginados. El poder es el poder