• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 06 de Febrero de 2025

Gobierno del Pueblo celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador encabezó la conmemoración, en la que se puntualizó que, con programas de Bienestar, la administración que encabeza Javier May hace justicia social a las y los ciudadanos

Publicado el:


Foto: Jorge Hernández
Vhsa. Tab., febrero 5 de 2025.- Los derechos sociales plasmados en la Carta Magna, son producto de la lucha del gobierno de la Cuarta Transformación, para reducir la desigualdad y eliminar la pobreza en todas sus expresiones y manifestaciones, afirmó el consejero Jurídico del Gobierno de Tabasco, Jesús Manuel Argáez de los Santos, orador oficial durante el acto cívico conmemorativo del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de México.
En el evento que estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, en representación del mandatario estatal, Javier May Rodríguez, el servidor público, subrayó que bajo la premisa fundamental de la 4T, legado del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de “primero los pobres”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo gobierna con sentido humanista.
Puntualizó que, en Tabasco, el Gobierno del Pueblo “continúa la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación para garantizar los derechos sociales que se plasmaron en el texto constitucional de 1917 y reforzar a los sectores más vulnerables, con atención prioritaria a los más pobres”.
Argáez de los Santos resaltó que esta administración representa a un gobierno democrático que “entiende el principio de fortalecer a las comunidades junto a sus ciudadanos, haciendo justicia social con los programas del bienestar, donde se coloca primero a la gente”, destacó.
En Plaza de Armas, centro político del estado, el consejero jurídico apuntó que la Constitución Mexicana representa la identidad y la declaración soberana del país, por lo que, tal y como lo ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum, “se debe retomar el principio fundamental de no subordinación en estos momentos donde México atraviesa circunstancias difíciles en su relación con el vecino del norte”, precisó.
Al evento asistieron la secretaria de Cultura, Aida Elba Castillo Santiago; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marco Rosendo Medina Filigrana; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra y representantes de la Guardia Nacional y Marina.