• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 20 de Enero de 2025

LOS DE ABAJO

Hoy, el gobernador Javier May rinde su primer informe al pueblo

Publicado el:


Este día, el gobernador Javier May Rodríguez, rendirá su primer informe al pueblo por los primeros cien días de su administración, poco más de tres meses en los cuales se hicieron todos los cambios a la Constitución y a leyes para que los 50 compromisos se conviertan en hechos tangibles.
Desde que asumió el cargo, primero de octubre pasado a la fecha, se ha visto un cambio en la forma de gobernar. Varios de los compromisos asumidos soy hoy una realidad: prometió estar cercano al pueblo y lo ha cumplido.
Ayer reinició las llamadas “Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio” en la comunidad de Zopo Norte, Macuspana. En tres meses recorrió los 17 municipios para ofrecer audiencias públicas a los ciudadanos en su propio lugar. Acude el gabinete en pleno para atender los requerimientos de la población.
Eso es estar cercano al pueblo. Atender sus necesidades, conocer sus carencias y escuchar sus demandas. Ningún gobernante anterior había acudido a las comunidades acompañados de los secretarios de su gabinete, ofreciendo atención gratuita en varios rubros y llevando servicios.
Eso seguramente escucharemos en el mensaje de hoy de los primeros cien días de su gobierno, que han marcado diferencia con respecto a otras administraciones.
Durante la campaña ofreció bajarse el sueldo y una vez que entró en funciones la actual legislatura, envió una iniciativa para que en el mismo mes de octubre se bajara su salario que quedó en 90 mil pesos mensuales. Ningún servidor público puede ganar más que él.
Ofreció programas sociales y éstos ya están garantizados en la Constitución local. Son derechos consagrados a los que por ley se les otorgarán a adultos mayores, campesinos, pequeños productores, pescadores, personas con discapacidad, entre otros.
A partir de febrero, los adultos mayores de 63 y 64 años comenzarán a recibir una pensión bimestral de tres mil pesos, la mitad de lo que reciben los de 65 años y más del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Serán toda una realidad los programas Sembrando Vida, la versión estatal, y Sembrando Pesca. Muy pronto campesinos y pescadores comenzarán a recibir este beneficio.
Cumplió a los ciudadanos al devolverles el derecho de elegir a sus delegados municipales. En diciembre pasado votaron a favor de sus candidatos y hoy los ganadores de la contienda ya despachan como tales.
Se aprobó una Ley de Austeridad para evitar dispendios y derroches, duplicidad de funciones y hacer más eficiente la administración pública. También por esa razón se realizó una restructuración administrativa para achicar el aparato burocrático y disminuir el gasto corriente para destinar más recursos al gasto de inversión.
Se redujeron las secretarías de 16 a 14, se eliminaron 9 subsecretarías y se desapareció la figura de secretario particular. Se suprimieron direcciones y subdirecciones innecesarias. El aparato burocrático estaba muy obeso y había que adelgazarlo, porque no hay dinero que alcance con una estructura administrativa mayúscula.
Por ello también se decidió desaparecer Cematab, que era un elefante blanco que consumía muchos millones de pesos sin tener ninguna utilidad. Lo mismo pasó con el ITIFE, no se justificaba su existencia.
Este año se comenzarán a realizar obras de infraestructura como el tren que correrá de Estación Chontalpa al puerto paraiseño de Dos Bocas; se comenzará a construir el nuevo puerto de Frontera y la carretera Macuspana-Escárcega.

AUSTERIDAD Y CERO DERROCHES
Hace unos días, el gobernador dijo que en el arranque de su gobierno se logró restructurar la administración e impulsar reformas legislativas para “trabajar en austeridad, eficiencia y transparencia, atendiendo las necesidades de la población” tabasqueña.
Y aunque vislumbró un 2025 “financieramente complicado”, el mandatario aseguró que garantizará “que el progreso de Tabasco no se detenga”.
El balance que ofrecerá hoy en el Teatro Esperanza iris incluirá “un informe general sobre los trabajos emprendidos en todos los rubros, desde infraestructura y seguridad, hasta desarrollo agropecuario, bienestar, salud, educación, cultura, entre otros”.
Uno de los hechos más significativos de esta administración es que, por primera vez en doce años, Tabasco tuvo un cierre de año, en el final de sexenio, tranquilo, sin sobresaltos y eso gracias a que se logró un cierre de ejercicio “ordenado, con el pago de todas las prestaciones a los trabajadores al servicio del estado y con obras en proceso por más de 600 millones de pesos”.
En 2025, el gobernador confía en que habrá para el estado “buenas noticias porque, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hemos avanzado en todos los aspectos y desde la primera semana de enero vamos anunciar lo que haremos”.
Eso y muchas cosas más se esperan en el informe de este día. Se predica con el ejemplo y se cumple la palabra empeñada.