2.- Ayer oficialmente se concretó la extinción de CEMATAB; reclaman sorpresa
3.- El Colegio de Bachilleres inicia con problemas; la base trabajadora reclama a directivos
EL NUEVO FISCAL SUPERIOR del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Fócil, se estrenó ayer en el cargo con el primer caso que tendrá en sus manos: la cuenta pública reprobada del expresidente municipal de Jonuta, Erick Garrido Argáez. El edil no ha podido comprobar el gasto de 65 millones de pesos que el ente fiscalizador le observó en el ejercicio fiscal 2023. Tiene 120 días hábiles para comparecen ante esa instancia y solventar lo que hasta el momento no ha podido justificar.
FUE LA ÚNICA CUENTA PÚBLICA reprobada en diciembre pasado, pero estamos seguros que no es la única que presenta irregularidades. Peralta Fócil tiene ante sí el reto de cambiar la imagen de encubridor que hasta ahora ha tenido el OSFE. Llega con altas expectativas, como en su momento lo hicieron sus antecesores. De él depende que no corra la misma suerte que han tenido quienes anteriormente estuvieron en ese puesto. La rendición de cuentas y la transparencia es una exigencia ciudadana. Es sí o sí. Por lo pronto tiene toda la confianza y se espera que haya en esta ocasión una verdadera fiscalización de los recursos.
TAL PARECE QUE A LOS RESPONSABLES DE LA SECRETARÍA de Obras Públicas se les olvidó notificar con tiempo a los trabajadores de la Central de Maquinarias de Tabasco que a partir de este año ese organismo dejó de existir al publicarse en diciembre pasado el decreto que declara su extinción. Ayer que el personal que ahí laboraba se topó con que ya no tienen empleo. Reaccionaron con una protesta a las afueras de lo que eran las instalaciones de la CEMATAB. El gobernador Javier May ya había anunciado que ese organismo iba a desaparecer y los trabajadores liquidados conforme a derecho. ¿Hizo la SOTOP su labor? Si no ayudan al mandatario, por lo menos que no estorben.
EN EL COLEGIO DE BACHILLERES COMENZARON MAL EL AÑO. El dirigente del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres, Ramón Beltrán Chaires, denunció que el incremento salarial y su cobro retroactivo no se reflejó al finalizar el 2024, que el titular de ese subsistema educativo, Evaristo Hernández, tendrá que cumplir lo que se prometió. El secretario general ha emplazado a las autoridades del COBACH a que le den una fecha de cuándo se reflejará en la nómina el aumento salarial acordado. Hay que subrayarlo: si algo ha caracterizado al gobernador es que cumple lo que promete, pero es entendible que hay servidores públicos que no piensan ni actúan igual que su jefe. Eso es lo malo cuando se traen vicios del pasado reciente, donde se prometía lo que no se iba a cumplir sólo para salir del paso. No han entendido que esos tiempos ya se fueron, que hoy la palabra empeñada se tiene que cumplir si no le quieren provocar dolores de cabeza al gobernador.
DESDE EL TAPANCO
El Tribunal Electoral de Tabasco (TET) recibió un duro revés en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Le ordenó al IEPCT restituir la representación del PAN Tabasco ante el Consejo Estatal Electoral (CEE) pues a pesar de que no logró la votación mínima de tres por ciento para conservar el registro, el TET realizó una “indebida interpretación de la norma aplicable al caso”. Los magistrados consideraron que fue “incorrecto” que el IEPCT determinara, con el aval del tribunal local, que Acción Nacional no tuviera representación ante el órgano electoral cuando se trata de un partido de alcance nacional. O sea: existe lo inexistente.