LO OCURRIDO AYER EN UN RESTAURANTE de Plaza Altabrisa fue una llamada de atención para que los centros comerciales establezcan protocolos y medidas de seguridad que garanticen la integridad de las personas que acuden a ese tipo de establecimientos. La explosión por una fuga de gas en un restaurante por fortuna solo dejó 21 personas lesionadas, ninguna de gravedad, a decir de las autoridades de Protección Civil. El incidente ocurrió en lunes cuando había poca gente en la plaza a diferencia del día anterior, domingo, que es cuando está más concurrida.
NO ES NECESARIO TENTAR A LA SUERTE y decir que solo hubo daños materiales de poca cuantía y no estructurales, lo que hubiera puesto en mayor riesgo la operatividad de Altabrisa, que el lunes permaneció cerrada a pesar de que las autoridades habían estimado que se abriría parcialmente, lo cual no ocurrió ni había ocurrido al menos hasta el mediodía de este martes. Como la fuga de gas que provocó la explosión ocurrió en un restaurante, la CANIRAC anunció en una estación de radio que se solicitará al gobierno estatal que haya mayor capacitación en el personal para en el futuro evitar accidentes como este.
HABRÍA QUE ESPERAR EL RESULTADO de las investigaciones que peritos están llevando a cabo para conocer realmente la causa de esa fuga de gas que derivó en el estallido que milagrosamente no provocó víctimas mortales. El cierre temporal de la plaza genera pérdidas económicas a todos los locales que ahí operan y alguien tendrá que responsabilizarse de esta inactividad involuntaria en tanto se revisa que ya no se corre ningún riesgo para nadie.
AYER EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ dio un dato de la mayor trascendencia: en diez meses los programas sociales de los gobiernos federal y estatal han generado una derrama económica de 28 mil millones de pesos, dinero que se ha invertido directamente en los diferentes estratos sociales del estado. Ese mundo de dinero ha llegado a las manos, sin intermediarios, a mujeres de 60 a 64 años, a adultos mayores, a campesinos, a pescadores, a estudiantes de diferentes grados escolares, a mujeres emprendedoras y a pequeños productores.
DINERO PÚBLICO QUE ANTES SE QUEDABA en unas cuantas manos, porque en los gobiernos del PRI y del PAN se lo robaban todo y por eso el expresidente Andrés Manuel López Obrador decía que había gobierno rico con pueblo pobre, porque a los menos favorecidos apenas si les llegaban migajas. De ese tamaño se puede decir que era el saqueo al erario nacional y estatal. Por eso cada tres y cada seis años surgían camadas de nuevos ricos, le metían mano al presupuesto para llenar sus bolsillos y darse la buena vida a costa del sufrimiento de la gente.
EN SU CONFERENCIA DE PRENSA, JAVIER MAY dijo que en su gobierno se predica con el ejemplo de AMLO y que fue parte fundamental de la política social del expresidente: “por el bien de todos, primero los pobres”. Eso es lo que tiene molestos a los corruptos del PRIAN, que ese dinero que antes se robaban ahora llega directamente a la gente más necesitada, a los de abajo. Es lo que ha contribuido a reducir la desigualdad social en la entidad. Ese dinero que reciben la gente a través de los programas de bienestar, federales y estatales, es lo que mantiene a flote a la economía estatal en estos tiempos difíciles para los sectores productivos del estado que dependen en gran medida de los contratos de Pemex, directa o indirectamente.
EL DAÑO QUE LE CAUSARON A TABASCO quienes gobernaron en el sexenio pasado ha sido muy grande y eso no puede quedar impune, tiene que haber responsables porque pusieron en riesgo la seguridad de toda la población tabasqueña. No es un asunto menor, máxime que controlaban el robo de combustible, el tráfico de migrantes y de armas, la trata de blancas, la extorsión, el abigeato, el robo de vehículos y muchos otros delitos.
UNOS POR COMPLICIDAD, OTROS POR OMISIÓN, pero igualmente son responsables y no pueden salir con excusas de que no sabían o que no sospechaban, porque eso no se los cree nadie, solo genera más indignación a medida que salen a relucir evidencias de sus fechorías y nombres de los implicados en esta trama criminal. El informe rendido el lunes pasado por el comandante de la 30 Zona Militar no deja lugar a dudas de que la decisión de limpiar el estado de toda esta “pudrición” es hasta sus últimas consecuencias y en diez meses el resultado ha sido la captura de mil 315 delincuentes, la mayoría de los llamados generadores de violencia.
MÁS DE 17 MILLONES DE LITROS DE HUACHICOL asegurados, lo que constituye un fuerte golpe a la organización “La Barredora”, pues con la detención de los principales líderes criminales y ese enorme decomiso ha menguado su fuerza y el financiamiento de sus actividades ilícitas. Claro, es comprensible que esta cofradía, que gobernaba como si fuera una organización criminal, mande a sus esbirros a estar enchinchando al gobierno actual con el ya desgastado discurso de la inseguridad y de que aleguen o griten que las cifras que han rendido en materia de seguridad no son creíbles sino maquilladas.
EL LEÓN CREE QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN. Los mafiosos tenían a su cargo la seguridad en el estado y era obvio que ellos controlaban a la delincuencia y detenían a uno que otro malandro o a quienes eran sus adversarios en los negocios ilícitos, por eso presumían que durante su gobierno la incidencia delictiva era menor. Pues cómo no si eran ellos los que manejaban a su conveniencia las cifras de los delitos.
DESDE EL TAPANCO
LOS LADRONES COMUNES HAN APROVECHADO el periodo vacacional para robar en los planteles educativos. Según la Asociación Nacional de Padres de Familia, a la fecha se han cometido 152 robos en escuelas, principalmente en los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo y Paraíso. Vaya que andan muy movidos los cacos.