• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 26 de Octubre de 2025

Mudanzas

Hasta los de la oposición buscaron tomarse foto con Harfuch; así es el miedo a ser investigados
 

2.- Mientras la presidenta Claudia habla de democracia, en la UJAT buscan imponer líderes
 

3.- Aguas con Donald Trump quien amenaza con matar en cualquier parte a los narco terroristas
 

Matando, salando y secando al sol

Publicado el:

Diógenes


HASTA LOS MÁS IMPRESENTABLES buscaron tomarse la foto con el super secretario de seguridad Omar García Harfuch cuando fue a su primera comparecencia ante el Pleno del Senado. Muchos han de creer que esa imagen les puede servir de salvoconducto por si la madeja de las investigaciones toca sus puertas. El fuero que todavía tienen en el legislativo no es suficiente, aunque le ha servido por ejemplo a Cuauhtémoc Blanco, Adán López y Pedro Haces, sólo por mencionar algunos. Aunque en realidad lo que los protege hasta ahora es el temor de Morena a sacudir todo el guayabo. Harfuch explicó a los senadores que la estrategia nacional contra la delincuencia ha dado resultados concretos y medibles. Les dijo que su trabajo lo realiza sin distinciones partidistas y en coordinación con los gobernadores de todas las entidades. Todavía falta mucho por hacer, pero ya se avanza: hay 27 homicidios menos al día.
 

A DONALD TRUMP LE GUSTA TENER puesto el dedo en el gatillo. Amenaza con disparar a todo lo que le incomode o sólo por amedrentar. Ahora dijo que la vale el Congreso de representantes de su país y no pediría su aprobación para ejecutar ataques militares contra los cárteles de narcotráfico que trafican drogas a Estados Unidos. Amenazó con ampliar la operación desde ataques en el mar hasta objetivos en tierra. “No creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra”, dijo Trump a los periodistas en relación a sus ataques mortíferos contra buques en el mar Caribe, cerca de Colombia y Venezuela. “Creo que vamos a matar a las personas que introducen drogas en nuestro país, ¿de acuerdo? Vamos a matarlos, ¿sabes? Van a morir”. Aguas, más vale entregar a los delincuentes de cuello negro y de cuello blanco.
 

LOS POLÍTICOS DE PARTIDO Y LOS SEUDO líderes sindicales para eternizarse en el poder restablecieron la reelección, a veces directa a veces disfrazada. Por eso la presidenta Claudia Sheinbaum, como representante de los movimientos progresistas en México, anunció en febrero de este año una reforma constitucional para eliminar la reelección en cargos de votación. Especialmente en diputados y senadores, pero que deberá abarcar alcaldes e inclusive, si verdaderamente queremos que avance la democracia, también se deberá prohibir que en las organizaciones sindicales se eternicen los “líderes”. Dijo la doctora Sheinbaum estar convencida del “sufragio efectivo y la no reelección”. También la reforma constitucional va contra el nepotismo, esto es que los cargos no sean patrimonio familiar.
 

EN EL VASO DE LOS SINDICATOS desde febrero de 2019 la entonces secretaria del Trabajo, y ahora dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sostuvo que la democracia es necesaria y que el corporativismo en los sindicatos terminará cuando los trabajadores puedan elegir a sus líderes de manera libre y sin presiones. Aseguró que se requieren “cambios de raíz” mediante los cuales se garanticen mecanismos para ejercer la democracia en el interior de estas organizaciones, Y es que la reelección permite a los dirigentes usar los propios recursos de los trabajadores…para imponerse a los trabajadores. Recordemos la frase de la presidenta Sheinbaum,: “Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”.
 

CON LAS PRÓXIMAS VOTACIONES O IMPOSICIONES en el SPIUJAT es un tema que estará en la mesa de discusión, porque dicen las malas lenguas que el actual secretario general del sindicato de profesores e investigadores de la UJAT, Melchor Hernández y Hernández, ya tiene todo listo para ir por una segunda reelección o sea un tercer periodo. En su primer asalto al SPIUJAT compitió -es un decir- con una oposición dividida; porque es el sistema que usa la patronal en este caso rectoría para poner líderes a su antojo. En la segunda ocasión que asumió como secretario general sólo contendió con su conciencia (o sea, nada) y llegó otra vez a la silla sin sombra, ninguna planilla le hizo frente. Esta vez comienzan a aparecer algunos aspirantes aunque muy tímidos porque le tienen temor a la tripleta Mayans, Campos y Narváez, a pesar de que estos son enemigos del gobernador Javier May. ¿Llegará la democracia a la UJAT?, o seguirá instalado el Prian…
 

EMOTIVO HOMENAJE LE RINDIERON al poeta Ramón Bolívar, figura fundamental de la literatura contemporánea mexicana. El acto, realizado en el Auditorio “Manuel Sánchez Mármol” del Instituto Juárez, reunió a destacados escritores y artistas plásticos que, a través de la palabra y la imagen, evocaron el legado creativo del autor de “Cantos Marginales”. Participaron como comentaristas de anécdotas y obra de Ramón Bolívar, el coordinador de asesores del gobierno estatal Darwin González, el ex rector de la UJAT, Jorge Abdo Francis, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, Carolina Martínez López, Edén García, Rogelio Urrusti y Ervey Castillo. Fue Ramón Bolívar amigo de esta casa editorial, ya que en La Verdad del Sureste dirigió un suplemento cultural en tiempos difíciles.
 

DESDE EL TAPANCO
 

ENCABEZA LA PROFESORA LORENA MÉNDEZ las brigadas tabasqueñas en varias zonas afectadas por las inundaciones en cinco estados del país. Los brigadistas tabasqueños participan en los censos que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum realiza la Secretaría de Bienestar. La delegada de Bienestar, Méndez Denis, expresó su reconocimiento a la dedicación y compromiso de las bridas de hombres y mujeres que primero fueron a Veracruz y luego a Puebla. Varios de las y los Servidores de la Nación ya tuvieron experiencia en esas tareas difíciles en 2020 en Tabasco. Eso es solidaridad verdadera.