• La Verdad del Sureste |
  • Martes 21 de Octubre de 2025

SAT da a conocer criterios de programación de auditorías

El SAT publicó los criterios con los que decidirá qué contribuyentes serán auditados en 2026, priorizando conductas de alto riesgo fiscal.

Publicado el:

Redacción


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) difundió los criterios que usará para programar auditorías durante 2026. La medida busca dar certeza jurídica y garantizar un trato equitativo en el cobro de impuestos.

La autoridad aclaró que solo se auditará a contribuyentes que presenten indicadores de alto riesgo, como operaciones con factureras o nomineras, pérdidas fiscales recurrentes, ingresos no declarados o abuso de deducciones y estímulos fiscales.

También serán objeto de revisión quienes tengan inconsistencias entre compras, ventas o importaciones, quienes no paguen retenciones de empleados o realicen operaciones con paraísos fiscales.

#TomaNota
Para 2026, el SAT prevé realizar aproximadamente 16,200 auditorías:

Grandes contribuyentes: 1,200 (6.3 % del padrón).

“El SAT solo auditará a quienes presenten conductas de alto riesgo fiscal, con el fin de garantizar un sistema tributario justo y equitativo.”

Pequeñas y medianas empresas: 12,000 (0.02 % del padrón).

Comercio exterior: 3,000 (2.5 % del padrón).

El SAT subrayó que las auditorías se asignarán según una calificación de riesgo fiscal, priorizando a quienes muestran mayores probabilidades de evasión o irregularidades.

El objetivo, señaló la institución, es reforzar la confianza en el sistema tributario y combatir la evasión de manera transparente y legal.