La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó públicamente el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego y los adeudos fiscales de Grupo Salinas, asegurando que no existe persecución política, sino una revisión con base en auditorías y criterios técnicos.
Sheinbaum destacó que los impuestos “no son un tema subjetivo”, y que el adeudo del magnate proviene de auditorías fiscales realizadas desde 2008, cuyo monto podría superar los 80 mil millones de pesos según estimaciones del Gobierno.
La mandataria enfatizó que su administración acatará lo que determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que mantiene pendiente la resolución definitiva del caso. “Nada más que pague. Toma chocolate y paga lo que debes”, expresó la Presidenta.
Por su parte, Ricardo Salinas Pliego declaró que está dispuesto a pagar “lo que corresponda”, pero exigió que se respeten acuerdos previos y se detengan las campañas de desprestigio. Afirmó que podría liquidar el adeudo “en menos de 10 días” si el SAT le comunica el monto exacto.
El empresario acusó al Gobierno de emprender una “persecución sistemática” y anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar el caso.
Sin embargo, el Subsecretario Félix Arturo Medina Padilla negó que en el sexenio anterior se haya concretado algún acuerdo que condonara impuestos, señalando que cualquier reducción de recargos debía ser aprobada judicialmente, lo cual nunca ocurrió.
En paralelo, un tribunal civil de la Ciudad de México revocó una sentencia que favorecía a Salinas Pliego en un litigio con acreedores extranjeros, lo que lo obliga nuevamente a responder por una deuda de 580 millones de dólares en Estados Unidos.
#TomaNota
La SCJN definirá el monto y la resolución del adeudo fiscal.
“El tema de los impuestos no es subjetivo ni personal; simplemente que pague lo que debe.” — Claudia Sheinbaum Pardo
El Gobierno insiste en el pago completo, sin condonaciones.
Grupo Salinas mantiene litigios tanto en México como en EE. UU.
Salinas Pliego acusa persecución tras llamado de Sheinbaum a pagar deuda con el SAT
La controversia entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y el gobierno federal volvió a subir de tono este 27 de octubre. Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum invitara públicamente al dueño de Grupo Salinas a pagar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el empresario aseguró ser víctima de una “persecución sistemática”.
Durante su mensaje matutino, Sheinbaum precisó que no habrá negociación con el magnate y que el pago puede realizarse “desde hoy mismo”, pero sin acuerdos especiales. La respuesta de Salinas Pliego llegó horas después mediante un comunicado en el que afirmó que su conglomerado mantiene “voluntad de pago”, aunque solo conforme a lo que determinen las resoluciones del SAT y los tribunales.
El empresario insistió en que no procede el “doble cobro” de los créditos fiscales y aseguró que sus empresas ya enviaron oficios al SAT solicitando ajustes y un espacio formal de diálogo. También acusó a la Procuradora Fiscal de prejuzgar en su contra e intentar negar el derecho constitucional de petición.
Además, adelantó que recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar lo que considera una persecución política y económica:
“Frente a la sistemática persecución en nuestra contra, acudiremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, señaló.
El conflicto, que lleva años entre el gobierno y el empresario, sigue sin una salida clara y ahora entra en una nueva etapa bajo la administración de Sheinbaum.
