La deuda que enfrenta, por casi 400 mil millones de pesos, más 200 mil millones a contratistas debe llamar a la reflexión, y como punto principal, ¿qué está haciendo el S.T.P.R.M. para salvaguardar la defensa de los Derechos contractuales de sus agremiados? Sobre todo, ¿la tan llevada y traída frase de la Soberanía Energética, y Nacionalismo? .
Y es que la deuda a proveedores y contratistas, que enfrenta Pemex, está arrastrando al País, a restaurantes, a transportistas, a rentas de casas, que la falta de pago, a contratistas y proveedores, está ocasionando en los Estados Petroleros Tabasco, Veracruz, y Campeche, eso sin contar el desempleo.
Todo este caos refleja que Pemex está en crisis, que no tiene dinero, y por eso ya cancelo a 698 plazas, a como oportunamente dimos a conocer en esta columna, y se acerca una fuerte reestructuración de personal, miles jubilados, y otros liquidados, pero cabe preguntarse, ¿qué está haciendo el secretario general, y los 36 secretarios generales del sindicato petrolero? Nada. Al haber sido impuestos, la dirigencia sindical está atada de mano, y aunque digan que se ve una luz al final del túnel, efectivamente, es una locomotora que se le viene encima al gremio petrolero.
Efectivamente, es un verdadero drama que el base petrolero aún no quiere ver y que ya afecta a las familias petroleras en el pésimo servicio médico, y al gremio en la falta de mantenimiento a las instalaciones petroleras, poniendo en peligro, sus vidas.
El gremio no puede esperar nada bueno de sus dirigencias, ni del director de, Pemex Víctor Rodríguez, que es un académico sin experiencia de la administración Pública. En sí. Pemex podría decirse, está prácticamente quebrado.
Y es que, desde los últimos 30 años, el Neoliberalismo lo condeno a desaparecer, al dividirlo en 5 empresas.
Arrastro a los petroleros a hacer a un lado el sentido Nacionalista al expulsar, del Consejo de Administración de Pemex al S.T.P.R M. dejando en completo estado de indefensión, al gremio petrolero, y a que su dirigencia aprobase la Reforma Energética, entre ellos, el entonces Diputado Federal del PRI, Ricardo Aldana Prieto, quien aprobó que pasara, de empresas estratégica de la Nación, a empresa productiva.
Según especialistas ya se han cancelado contratos para mantenimiento, y en este año, 2025, no habrá, en Pemex, licitaciones, solo asignaciones directas. Todo ello hará que disminuya la Producción y se pone en riesgo a las instalaciones petroleras, y a todos quienes en ella laboran.
Hasta la fecha no se conoce un plan de rescate de la empresa, ni que el Sindicato Petrolero haga algo por sus agremiados, quienes el 28 de octubre del 2024 votaron por la permanencia de, Ricardo Aldana Prieto, en la secretaria general del S.T.P.R.M.
Hoy, muchos Petroleros, piensan salvarse afiliándose al nuevo sindicato que está a punto de nacer liderados por Cristina Alonso García, y que se llamara, Sindicato Nacional Alianza por la Unidad Petrolera, SNAUP, ya que aun, existiendo, 7 sindicatos dentro de Pemex, no están defendiendo ni a la empresa, ni a sus afiliados, y menos, a la Soberanía Energética. En Fin.