La Presidencia de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) han emitido un comunicado categórico para desmentir las versiones difundidas en medios sobre un supuesto segundo atentado contra el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reforzando el mensaje oficial de transparencia y rigor en la información.
Negativa presidencial: "ficción de los comentócratas"
La Presidenta de la República, en una declaración contundente, abordó el rumor, señalando que las versiones sobre una nueva agresión en contra del alto funcionario ya han sido esclarecidas y descartadas por las áreas de inteligencia y seguridad.
La mandataria fue más allá al calificar este tipo de relatos como "la ficción de los comentócratas", haciendo un llamado indirecto a la prudencia y a la verificación de fuentes antes de la difusión, especialmente en temas tan sensibles como la seguridad nacional y la integridad de los servidores públicos de alto nivel.
La postura del secretario García Harfuch
«No he recibido atentados; las alertas se descartan e investigan de forma permanente.»
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negó enfáticamente haber sido blanco de cualquier intento de agresión en fechas recientes.
- Aclaración sobre el Inmueble: El funcionario puntualizó que el edificio señalado en la publicación como el objetivo del supuesto ataque es, en realidad, una oficina pública conocida y no su residencia personal, desvirtuando la narrativa difundida.
- Monitoreo Rutinario: Explicó que la naturaleza de su cargo conlleva la generación de múltiples alertas de seguridad, las cuales son monitoreadas, evaluadas y descartadas rutinariamente por sus equipos de protección, confirmando que no se ha materializado ningún atentado.
- Funciones Ininterrumpidas: Además, subrayó que, a pesar de las amenazas inherentes a su labor, sus funciones y el ejercicio del cargo no han sido interrumpidos por incidentes o riesgos reales.
Mensaje de trascendencia institucional
Este intercambio de información subraya la importancia de los protocolos de protección establecidos para los funcionarios de alto nivel. Al desmentir los hechos de forma coordinada, la Presidencia y la SSPC buscan:
- Evitar la Alarma Pública: Contrarrestar la difusión de información no verificada que pueda generar miedo e incertidumbre en la ciudadanía.
- Reforzar la Transparencia: Mostrar que existe un seguimiento riguroso de cada alerta y amenaza potencial, y que la comunicación oficial se basa en datos verificados.
La acción de ambos líderes reitera el compromiso de las autoridades con la verdad y la seguridad institucional, desarmando narrativas que buscan desestabilizar la percepción pública sobre la situación de seguridad en el país.
