La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la puesta en marcha de un plan nacional de proyectos hídricos estratégicos en 17 estados del país. Con una inversión sexenal de 122 mil 600 millones de pesos, el objetivo es garantizar el suministro de agua potable, mejorar los sistemas de saneamiento y drenaje, y reducir los riesgos de inundaciones.
El programa plantea soluciones de largo plazo con una visión de entre 20 y 40 años, beneficiando a más de 36 millones de habitantes en todo México. El director general de Conagua, Efraín Morales López, informó que se desarrollarán 17 proyectos clave en diversas regiones, priorizando aquellas con mayores necesidades. Las obras abarcan desde la construcción de acueductos y desaladoras hasta sistemas de protección frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Para 2025 se destinarán 15 mil millones de pesos a la ejecución de estas obras. Entre los proyectos más relevantes destacan la desaladora de Rosarito en Baja California, la presa El Novillo en Sonora, el Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México, el acueducto Solís-León en Guanajuato y las obras de protección contra inundaciones en Tabasco.
Tabasco: prioridad en la protección contra inundaciones
Uno de los ejes principales es el proyecto de protección contra inundaciones en Tabasco. El subdirector de Conagua, Felipe Zataráin, explicó que se están desarrollando 19 obras en la entidad con una inversión de 2 mil 400 millones de pesos. Estas intervenciones buscan resguardar a la población de una de las zonas más vulnerables del país frente a inundaciones.
“Con una inversión sexenal de 122 mil 600 millones de pesos, el plan hídrico busca beneficiar a más de 36 millones de personas en 17 estados del país.”
La conclusión de las obras está prevista para el cuarto trimestre de 2030 y beneficiará directamente a más de 340 mil habitantes. Este proyecto refleja la estrategia de atender problemas hídricos específicos con soluciones locales dentro de un plan nacional coordinado.
Proyectos en marcha y cobertura nacional
De los 17 proyectos estratégicos, ocho ya se encuentran en construcción. Entre ellos figuran el acueducto Guadalupe Victoria en Tamaulipas, el programa Agua para Colima, el acueducto Solís-León en Guanajuato, el proyecto Acapulco se Transforma Contigo en Guerrero, el Plan Integral de la Zona Oriente en el Estado de México, las redes troncales de Agua Saludable para La Laguna en Durango y Coahuila, las obras de protección contra inundaciones en Tabasco y el proyecto de agua potable de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los proyectos restantes se desplegarán en estados como Baja California Sur, Zacatecas, Oaxaca, Campeche, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí. La distribución nacional busca equilibrar el desarrollo hídrico y atender la diversidad de desafíos que enfrenta cada región.
 
                             
                                         
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                             
                            