La sección 44 del S.T.P.R.M. desde la llegada de José del Pilar Córdoba Hernández, y de José de Jesús Zamudio Aguilera, en 1990 se ha visto envuelta en actos de corrupción, por lo cual, el 5 de marzo de 1993 fueron destituidos, ese día, por el extinto Mario Ross, quien era presidente del Consejo Local de Vigilancia, por medio de un Consultivo. El 4 de octubre de 1994 “los Chepes”, a como los conocen, recuperan la secretaria general con el apoyo de Carlos Romero Deschamps.
En 1995, presionan a los trabajadores de planta a comprar “acciones”, de 500 pesos, para comprar un terreno que después se conocería como “la Palapa,” a donde le inyectaron material de Pemex y recursos sindicales de la sección 44 y donde los trabajadores transitorios realizan su militancia sindical, a cambio de un contrato eventual en Pemex Posteriormente esos trabajadores fueron jubilados, y como dueños absolutos, “ los Chepes”.
Posteriormente la construcción de las casas del fraccionamiento, “Mis Blancas Mariposas” cuyos terrenos y precios fueron inflados, no olvidar el famoso caso “Lentegate” donde la entonces Procuraduría General de la República inició la Averiguación Previa 095/2003, y así, sin rendir cuentas, a los agremiados de la sección 44, se llega al famoso caso del Fraccionamiento, “ El valle del Jaguar” un terreno que “sospechosamente” Pemex “ dona” al S.T.P.R.M. siendo director Emilio Lozoya Austin y donde la sección 44 construyo viviendas. Ahí se construiría el Hospital de Pemex de Tercer Nivel.
La constructora fue la compañía de Carlos Romero Deschamps, asociándose con Luis Ricardo Aldana, José del Pilar Córdoba y José de Jesús Zamudio, quienes coaccionan a los trabajadores a que agarraran los créditos de Banorte, donde Romero Deschamps era socio mayoritario.
El plan fue maquiavélico, ya que Ricardo Aldana, Pilar Córdoba, y José de Jesús Zamudio, firmaron un convenio de jubilaciones de cientos de trabajadores que encabezaba los escalafones, que además de rebasar los 30 años de antigüedad, ya tenían satisfechos sus derechos de casa o créditos, y con niveles que rondaban desde el 25 hasta el 32, ya que los precios de las casas rondaban esos niveles en capacidad de crédito.
Entonces, al jubilar a esos trabajadores, “los Chepes” ascendieron inmediatamente a los de abajo, que no tenían créditos, asignándole créditos y casas de ese fraccionamiento, donde en ese Acuerdo también participaron trabajadores de la sección 48.
Esta historia es una más de las muchas que han realizado los “Chepes,” de la sección 44 contra la base trabajadora ese grupo criminal, ya que esos terrenos fueron donados por Pemex y es donde se hubiese construido el Hospital de Tercer Nivel, aunque otro acto criminal fue, que jubilan a “chaleco” a los trabajadores y no dándoles la última plaza, puesto que fue por “convenio” pero redundante en un 100% las ganancias para esos criminales mafiosos que se apoderaron de la sección 44, y que se niegan a soltar, ya que esos “ supuestos” beneficios de los trabajadores, con una vivienda es que pagaran, por 20 años esa casa, donde el crédito debió haber sido menor, al haberle regalado Pemex, los terrenos. En fin.