• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 06 de Octubre de 2025

Los de abajo

Tabasco, en el camino correcto para recuperar la paz y la tranquilidad
 

• Cero impunidad y combate frontal a la delincuencia transformaron la seguridad en el estado a diferencia del pasado reciente
 

Publicado el:

Alejandro Hernández


La seguridad en Tabasco ha experimentado una transformación significativa en el último año bajo la administración del gobernador Javier May Rodríguez, en contraste con la crisis heredada de los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos.
 

La actual estrategia de seguridad, respaldada por la coordinación federal-estatal y la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, ha priorizado la lucha frontal contra la delincuencia y la corrupción, rompiendo con los pactos y simulaciones del pasado.
 

Hace un año, Tabasco enfrentaba una crisis de seguridad sin precedentes, exacerbada por la presunta complicidad de las autoridades estatales con el crimen organizado. Villahermosa era la ciudad más peligrosa de México, con una percepción de inseguridad del 95.3%, según la Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, de octubre 2024, la más alta del país, y un aumento del 297% en incidentes de seguridad pública, de 77 a 306 casos entre octubre y diciembre de 2024, incluyendo balaceras, narcobloqueos y cuerpos desmembrados.
 

Los homicidios dolosos promediaban 2.2 víctimas diarias, y la incidencia delictiva total alcanzó 38 mil 04 casos en 2024, con 25 mil 688 víctimas.
 

El principal último heredado fue la gestión de Hernán Bermúdez Requena, alias "Comandante H", exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (2019-2024), detenido en septiembre en Paraguay por liderar "La Barredora", una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicada al huachicol, extorsión, secuestros y narcomenudeo, delitos por los cuales se le giró orden de aprehensión y está recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.
 

Bermúdez, designado por Adán Augusto López, utilizó recursos policiales para actividades criminales, reclutando exconvictos y agentes, lo que perpetuó la impunidad y agravó la crisis. Este desastre, atribuido erróneamente por algunos al gobierno de May, ha sido enfrentado con determinación desde octubre de 2024.
 

Bajo el liderazgo de Javier May y con el respaldo federal, Tabasco ha implementado acciones contundentes para recuperar la paz social, rompiendo con la inacción y los pactos con la delincuencia del pasado.
 

Los resultados son claros: reducción de homicidios y delitos. Los asesinatos dolosos disminuyeron un 41% en 2025, pasando de 2.2 víctimas diarias en 2024 a 1.3. A nivel estatal, los homicidios cayeron un 32%, y en Centro (Villahermosa) un 53% desde febrero de 2025.
 

La incidencia delictiva se redujo un 5.6%, de 38 mil 04 delitos en 2024 a 35 mil 853 en 2025. Las víctimas de delitos bajaron un 3.2%, de 25 mil 688 a 24 mil 874.
 

La percepción de inseguridad en Villahermosa, bajó de 95.3% en 2024 a 90.6% en el primer trimestre de 2025, según la ENSU, una mejora de 4.7%, con expectativas de mayor reducción en próximas evaluaciones debido a los esfuerzos sostenidos.
 

En ello han contribuido mucho las acciones operativas de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) "Olmeca". Creada en marzo pasado, esta fuerza conjunta (Ejército, Guardia Nacional, Marina, FGR, FGE y Policía Estatal) ha desmantelado redes criminales heredadas.
 

En agosto, detuvo a 76 generadores de violencia y desarticuló 5 células delictivas. En septiembre, 49 detenciones en una semana, incluyendo líderes de plaza y sicarios, debilitando estructuras del CJNG y otras organizaciones.
 

Logró el aseguramiento de 14 mil 943 armas y 216 toneladas de droga un hecho relevante a nivel nacional, con impacto directo en Tabasco, reduciendo la capacidad operativa de los grupos criminales.
 

En enero se desplegaron 180 agentes federales adicionales. En agosto, se entregaron 100 nuevas patrullas y equipo moderno a la Policía Estatal. Se firmó acuerdos con Chiapas que han fortalecido el combate al crimen transfronterizo, especialmente el tráfico de drogas y armas.
 

Además, Tabasco lidera a nivel nacional con 431 órdenes ejecutadas desde febrero, sin incidentes letales, y 387 órdenes técnicas resultados con precisión. Se destinaron 300 millones de pesos federales en 2025 para seguridad, incluyendo tecnología de inteligencia y capacitación policial.
 

Programas sociales como atención a jóvenes buscan abordar las causas estructurales de la delincuencia, previniendo el reclutamiento por parte de grupos criminales.
 

Cero Impunidad y combate a la corrupción
 

A diferencia de administraciones pasadas, el gobierno de May ha priorizado la justicia y la rendición de cuentas, marcando un rompimiento con la impunidad. Un claro ejemplo es el caso Hernán Bermúdez Requena, el denominado "Comandante H".
 

Su detención en Paraguay posterior reclusión en un penal de alta seguridad, así como la investigación contra exfuncionarios ligados a "La Barredora", demuestran que no hay tolerancia para la colusión con el crimen. La presidenta Sheinbaum ha garantizado "cero impunidad" en este caso.
 

La captura de Elder "N", alias "La Hormiga", por huachicol refuerza el mensaje de que no hay pactos con delincuentes.
 

Hay un notable avance en judicialización de casos. Hoy en día Tabasco resuelve 7 de cada 100 casos, destacando en sentencias y detenciones de líderes criminales.
 

A diferencia de los gobiernos de Adán Augusto y Merino Campos, donde la inacción y la presunta complicidad, como el caso Bermúdez, agravaron la crisis, la actual administración no simula ni pacta con la delincuencia.
 

Las Mesas de Paz, coordinadas con el gobierno federal, y la Estrategia Nacional de Seguridad han permitido desmantelar redes criminales heredadas mediante inteligencia y operativos precisos.
 

Aunque persisten incidentes violentos (por ejemplo, 600 asesinatos en 2025), estos son significativamente menores que el pico de violencia de 2024, y las estadísticas reflejan un combate más efectivo y transparente.