2.- Arrancaron las campañas para el poder judicial…pero con ventaja para abogados mañosos
3.- Crece la inconformidad en la tecnológica UTTAB, ya hasta piden la cabeza del reactor
MIENTRAS SUS ADVERSARIOS SE JALAN los cabellos porque no han podido ver fracasar a la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestra primera mujer en Palacio Nacional no sólo suma una popularidad que la coloca arriba del 80 por ciento en México, sino que también cosecha elogios internacionales. El influyente diario The New York Times (NYT) publicó que Claudia Sheinbaum Pardo gana relevancia en la política nacional e internacional, por su estrategia al enfrentar a Donald Trump, y por sus posturas y liderazgo al frente del país.
LA COLUMNISTA DEL NYT MICHELLE GOLDBERG destacó que Sheiunbaum “es una brillante excepción al espíritu imperante del machismo autocrático”. Y agregó con mucho tino: “Es en muchos sentidos la antítesis de los arrogantes dictadores que hacen que este momento de la política mundial resulte tan sofocante. No me refiero solo a Trump y Vladimir Putin, sino también a los nuevos tecnocaudillos de Latinoamérica, figuras como Nayib Bukele de El Salvador y Javier Milei de Argentina, quienes combinan la política de extrema derecha con la sonrisa posmoderna de los trolls de foros”. Bien, muy bien por Claudia.
AUNQUE EL ENTRIPADO LES DURE a quienes desde dentro de Morena, por fortuna pocos y ya conocidos, y desde PRI, PAN y PRD, nuestra Sheinbaum es un ejemplo de congruencia desde la izquierda social así como de firmeza en el mando. Esto se ve reflejado en la economía y en la política de bienestar, pero también en un área tan compleja como el combate al crimen organizado. Tiene un gabinete de seguridad muy profesional. Se observa que trabaja con plan, con análisis muy serios y con una meta muy clara.
EL DOMINGO ARRANCARON LAS CAMPAÑAS de candidatos a juzgadores rumbo a la elección judicial. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) estimó que el costo del proceso será de 145 millones de pesos, además de referir que la elección no se encuentra bajo ningún riesgo y espera las mejores condiciones para su realización. Sin embargo, la consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, señaló que se reunieron con el secretario de Gobierno (Segob), José Ramiro López Obrador, para ver el tema de la ampliación presupuestal de 30 millones de pesos más. Cabe recalcar que este proceso se llevará a cabo por primera vez y al instituto le ha correspondido organizar todas las implicaciones, lo que mantiene fuertes expectativas.
LA MERA VERDAD ES QUE HAY POCA y confusa información sobre las elecciones judiciales. Son tres mil 422 candidatos quienes no pueden pintar bardas, comprar espectaculares o hacer eventos masivos. Más bien habrá que decir qué si pueden. Aunque no faltan los mañosos que aunque juran que defendarán la ley…comenzaron por violarla. Según las autoridades electorales, en junio el día de la elección en Tabasco los ciudadanos recibirán 10 boletas, 6 para la elección local y cuatro para la federal. En la local votarán por aspirantes en lo penal, laboral, civil…
DESDE EL TAPANCO
SIGUE LA BRONCA EN Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB). Los empleados sindicalizados realizaron una caravana vehicular desde sus instalaciones hasta la zona centro de Villahermosa para protestar por el recorte de sus prestaciones laborales. Y claro que ocasionaron un gran caos hasta llegar al Centro de Conciliación Laboral. De acuerdo a la líder sindical de los inconformes, Ana María Gómez, el rector Lenin Martínez les quitó 24 prestaciones laborales, el sueldo de los trabajadores disminuyó a menos de la mitad. El actual rector llegó al cargo cuando Guillermo Narváez era titular de Educación. Una herencia, pues…