• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 20 de Junio de 2025

Mudanzas Matando, salando y secando al sol

1.- El fin de semana se decreta desaparición del ITAIP; pero debe asegurarse la transparencia 2.- ¿Alguien vio a Jaime Lastra dando la cara por sus electores de la zona de Yokota´n? 3.- Comalcalco, el municipio donde más votos recibió el próximo presidente de la corte

Publicado el:


ESTE VIERNES EL CONGRESO LOCAL realizará su primer periodo extraordinario de sesiones para desahogar cuatro iniciativas enviadas por el Ejecutivo del Estado. Una de ellas está relacionada con la desaparición del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), organismo que durante su existencia jamás ha ejercido sus facultades para sancionar a los sujetos obligados de rendir cuentas. El ITAIP no ha cumplido en la rendición de cuentas de entes públicos sujetos al escrutinio por el manejo de recursos públicos y que a pesar de las irregularidades en su actuación a veces ni una amonestación pública merecieron.

LOS COMISIONADOS QUEDARON A DEBER. No hicieron su chamba, como tampoco la hicieron a nivel nacional sus pares del INAI. La extinción de ese organismo nacional, por decreto del Congreso de la Unión, supuso también la desaparición del ITAIP y para lo cual en la sesión extraordinaria se va a aprobar una reforma a la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública, para que sus funciones las realice la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que preside Mileyli María Wilson Arias.

LOS SUJETOS OBLIGADOS, LÉASE GOBIERNOS, dependencias públicas, partidos políticos, sindicatos, universidades, entre otros, ahora deberán rendir cuentas ante esta dependencia que asumirá todas las funciones del ITAIP. Otro organismo que ha dejado mucho que desear, ha sido el Sistema Estatal Anticorrupción, cuyo papel ha sido más de tapadera que de perseguidor de funcionarios corruptos. No ha servido para nada y se ha convertido en una carga millonaria para la hacienda pública estatal.

EN LA JORNADA ELECTORAL JUDICIAL de este domingo vimos aparecer discretamente a un legislador federal que, a pesar de haber llegado a San Lázaro gracias a los votos de las comunidades indígenas del municipio de Centro, se hizo ojo de hormiga durante la protesta de pobladores de Tamulté de las Sabanas y pueblos circunvecinos por las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica. Este dizque representante popular, no dio la cara ni siquiera para exigir a la CFE que atienda los reclamos del pueblo Yokota´n. No se podía estar otra cosa de Jaime Lastra Bastar. Siempre ha visto con menosprecio a los indígenas del estado.

LA OPOSICIÓN ESTÁ QUE TRINA DE CORAJE porque a pesar del boicot que promovieron, la gente salió a votar el domingo pasado. El INE estima una participación de 15 por ciento en la entidad, una cifra bastante aceptable, si tomamos en cuenta que es la primera vez que se eligen jueces, magistrados y ministros a nivel federal y jueces y magistrados en el ámbito local. En la elección de ministros de la Corte, de los seis distritos electorales de Tabasco, Comalcalco, que es el distrito III, fue el que registró la mayor cantidad de votos. El próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, sacó en el distrito III, de Comalcalco, 29 mil 415 votos, poquito menos que Lenia Batres Guadarrama, quien obtuvo 30 mil 122 sufragios.

DESDE EL TAPANCO
El PRI estatal se quiere montar en el tema de los constantes apagones para sacar raja política cuando en el pasado no hizo nada para resolver las altas tarifas que se cobran por el servicio eléctrico. No hay que olvidar que la ahora furibunda crítica del llamado Gobierno del Pueblo, Lorena Beaurregard, engañó al pueblo con su propuesta de convenio compensatorio con el que supuestamente se iba a resolver los adeudos con la CFE provocados por la resistencia civil. No sirvió para nada. Ahora pega de gritos y lanza acusaciones a diestra y siniestra, ya sabemos que es pura pantomima.