• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 06 de Octubre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Una multitud presente en el zócalo de Cdmx para escuchar festejar con la presidenta Claudia
 

2.- Soberanía, honestidad y compromiso con el pueblo, frases que destacaron el mensaje presidencial
 

3.- La mejoría de la seguridad se refleja en las carreteras de Tabasco, disminuyen atracos

Publicado el:

Diógenes


UNA VEZ MÁS, LA PRESIDENTA llenó la principal plaza pública del país. El evento en el Zócalo de la Ciudad de México, celebrado este domingo para conmemorar el primer año de gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum, se caracterizó por un ambiente festivo y de apoyo masivo. Miles de simpatizantes, contingentes de Morena, así como representantes de la Cuarta Transformación (4T), llenaron la explanada con banderines, zepelines, mantas, gorras y camisetas con mensajes de respaldo a la mandataria.
 

EL LUGAR SE LLENÓ DE COLORES VIBRANTES, sombrillas para el sol y pantallas gigantes distribuidas en la plancha y calles aledañas, creando un "crisol multicolor" con música, discursos y un tono de celebración colectiva. Sheinbaum enfatizó temas como la soberanía, la honestidad como regla de gobierno y el compromiso con el pueblo, culminando con frases como "México no se somete, México decide su destino" y "No les voy a fallar", lo que generó aplausos y ovaciones prolongadas.
 

DESTACÓ LA COHESIÓN Y EL ENTUSIASMO DE LOS ASISTENTES, con un cierre de gira nacional de rendición de cuentas que reforzó la narrativa de continuidad de la transformación. Así concluyó su gira nacional por las 32 entidades del país. El evento comenzó a las 11:00 horas y se transmitió en cadena nacional, atrayendo a un público diverso que incluyó al gabinete federal, gobernadores y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
 

LA DELEGACIÓN DE TABASCO FUE UNA DE LAS MÁS concurridas y destacadas en el evento de rendición de cuentas de la presidenta. Su presencia fue masiva y organizada, según reportes oficiales y periodísticos, encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, quien acompañó personalmente a Sheinbaum en el escenario principal junto a otros mandatarios de Morena. Autoridades capitalinas y reportes periodísticos estimaron una asistencia multitudinaria, con cifras que oscilan entre 100 mil y 400 mil asistentes, según fuentes oficiales y reportes de prensa. Llegaron al Zócalo de la Ciudad de México contingentes de prácticamente todo el país.
 

EN SU DISCURSO DURANTE EL EVENTO de rendición de cuentas en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta destacó varios puntos clave que resonaron entre los asistentes y marcaron el tono de su mensaje en el cierre de su gira nacional por el primer año de gobierno: soberanía y dignidad nacional, honestidad como regla de gobierno, compromiso con el pueblo, logros de su primer año de gobierno y unidad y transformación.
 

SU DISCURSO, TRANSMITIDO EN CADENA NACIONAL, tuvo un tono optimista y combativo, buscando consolidar el apoyo de sus bases en un ambiente festivo creado por una concentración multitudinaria que colmó el Zácalo capitalino. Las frases más citadas en redes sociales, como "México no se somete" y "No les voy a fallar", se viralizaron rápidamente, aunque también generaron críticas de detractores que cuestionaron la narrativa oficial y el uso de recursos públicos para el evento.
 

LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, implementada por fuerzas federales y estatales desde marzo pasado, también está dando resultados en las carreteras del estado, pues se ha logrado reducir la incidencia delictiva que afectaba al transporte de carga y de pasajeros. El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) Sixto Hernández Zubieta, así lo reconoció al señalar que los operativos carreteros que realiza la Guardia Nacional han contribuido a que disminuyan los asaltos.
 

"LA ESTRETAGIA HA SIDO POSITIVA, ES NULA LA AFECTACIÓN en términos estadísticos, en carreteras de Tabasco no hemos tenido ningún tipo de incidencia", manifestó el representante de la CANAPAT. Señaló que actualmente las únicas “afectaciones” que sufre su gremio es por los bloqueos carreteros por protestas de carácter social. Fuera de eso, dijo, el transporte de carga y de pasajeros está recibiendo “la protección y el resguardo”.
 

AUNQUE TODAVÍA FALTA para que se celebre el Día de los Muertos en el país, el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, se pronunció en contra de la celebración “pagana” del Halloween, tradición anglosajona que habla de la muerte, “cuando Dios nos pide hablar de la vida”. En su tradicional conferencia dominical, el prelado lamentó que el mundo solo ofrezca “creencias que alejan” a las personas de la “fe”, por lo que pidió a su feligresía apegarse al calendario litúrgico y destacó que “el mensaje de Cristo es uno de esperanza, amor y redención”.
 

LA IGLESIA CATÓLICA HA TENIDO QUE SEGUIR los pasos de otras denominaciones religiosas para tratar de recuperar adeptos que ahora profesan otro credo, por lo que realiza visitas casa por casa, “como parte de la labor pastoral, llevando un mensaje de paz, alegría y fe a los hogares tabasqueños”. No cabe duda que la competencia está dura.
 

DESDE EL TAPANCO
 

ANTE LA PROLIFERACIÓN MASIVA DE MOSQUITOS propiciada por las lluvias recientes que han caído en el estado y ante los aumentos de casos de dengues, las autoridades sanitarias han tenido que intensficar las campañas de fumigación para bajar la incidencia. Esta campaña se ha intensificado en colonias y comunidades de los 17 municipios del estado para combatir la plaga de mosquitos que causa estragos en la población una vez cae la noche.