El pueblo indígena zoque de la zona serrana de Tacotalpa participó este viernes en la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, realizada en Villa Tapijulapa y encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez.
El encuentro se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de la colonia Isabel, donde se destacó que, a través de la coordinación con el gobierno federal, las “Rutas de la Salud” garantizarán el abasto de medicamentos gratuitos en 503 unidades médicas y hospitales del estado, además de estudios clínicos sin costo para la población sin seguridad social.
Las caravanas médicas del IMSS-Bienestar, implementadas en todo el país, tienen como objetivo asegurar el acceso a servicios de salud en comunidades apartadas. Asimismo, próximamente se instalarán laboratorios móviles para la toma de muestras y entrega de resultados en localidades rurales, lo que permitirá reducir gastos de traslado para las familias.
Durante el evento, se realizaron ofrendas y rituales indígenas en un ambiente de convivencia comunitaria. El gobernador estuvo acompañado del alcalde Ricki Antonio Arcos Pérez y funcionarios estatales, quienes informaron sobre programas y proyectos en áreas como infraestructura, educación, salud, movilidad, medio ambiente, desarrollo agropecuario y asistencia social.
El mandatario atendió directamente a los habitantes y reiteró que las soluciones a los rezagos sociales se están acercando al territorio. Por su parte, el presidente municipal destacó la reciente entrega de patrullas a la policía local, acción que no se realizaba desde hace siete años.
La jornada incluyó la instalación de módulos de todas las dependencias estatales para ofrecer servicios gratuitos en distintas áreas, entre ellas seguridad, pesca, registro civil y bienestar social.