• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Los de abajo

El CEO sobre Adán Augusto: la red de una riqueza oculta

Publicado el:

Alejandro Hernández


Las revelaciones recientes sobre la red de empresarios y familiares beneficiados por Adán Augusto López Hernández durante sus cargos públicos, así como su presunta propiedad en la Torre Empresarial Villahermosa en Tabasco, complican aún más su posición fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Estas informaciones no solo cuestionan la transparencia de sus declaraciones patrimoniales, sino que alimentan sospechas de omisiones deliberadas en el reporte de bienes e ingresos, en un contexto de investigaciones en curso por posibles irregularidades en contratos públicos y enriquecimiento ilícito.

La semana pasada el portal digital El CEO publicó una investigación titulada: "Adán Augusto López: la opaca red de empresarios y negocios al amparo del poder en Tabasco", que expone cómo familiares políticos, cuñados y allegados del senador obtuvieron contratos millonarios en Tabasco, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado durante sus gestiones.

Cuñados como Andrés Estrada Rodríguez y Manuel Alberto Pinto Castellanos, junto con coinversores, recibieron contratos estatales y federales.

Por ejemplo, Miguel Vicente Solís Erosa, amigo cercano y socio de Pinto, concuñado de Adán Augusto, controla el 99% de Operadora Turística Rabatte, que administró un hotel Holiday Inn en Paraíso, Tabasco, y transfirió 11.5 millones de pesos al senador en 2023 por "servicios profesionales" —un pago no registrado inicialmente por López Hernández en septiembre de 2025.

Empresas ligadas a esta red, como Constructora Elvic SA de CV, vinculada al exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena, preso por presuntos lazos con el crimen organizado, obtuvieron contratos con Pemex en Tabasco.

Además, se menciona a su hijo, Adán Payambé López, quien vivió en un departamento en los Campos Elíseos de París, parte de esta presunta red familiar bajo escrutinio federal, según El CEO.

El portal digital reveló que autoridades fiscales y de procuración de justicia, incluidas la UIF y la FGR, indagan estos vínculos, que se remontan a su gubernatura (2019-2021) y se extienden a su rol en Segob (2021-2023)

LOS BARRENDEROS Y LA BARREDORA.

Esto se suma a la detención de Bermúdez, quien supuestamente lideraba "La Barredora" y tenía empresas constructoras vetadas por el SAT por incumplimientos fiscales.

Estos lazos no solo sugieren favoritismo, sino posibles conflictos de intereses no declarados, lo que viola la Ley General de Responsabilidades Administrativas y obliga a reportar cualquier beneficio derivado de cargos públicos en la declaración patrimonial anual.

En tanto, el portal SinEmbargo, reveló este lunes en un trabajo de Álvaro Delgado que tituló: "La torre lujosa de Tabasco fue de Cabal y Hank. Hoy es de Adán Augusto y amigos".

De acuerdo con el periodista, López Hernández es copropietario de la Torre Empresarial Villahermosa, el edificio de oficinas más alto y lujoso de Tabasco y el Sureste de México, ubicado en esta ciudad capital, con renta a Pemex y al SAT por 16 millones de pesos anuales vía Inmobiliaria Chontal.

La torre, construida en los 90 por socios de Carlos Hank González y Carlos Cabal Peniche, figuras del PRI salinista, pasó a manos de un grupo que incluye a Adán Augusto, a los exgobernadores priistas como Manuel Andrade Díaz, Mario Trujillo García y David Gustavo Gutiérrez Ruiz, y herederas de Trujillo, quienes integraron gabinetes de Roberto Madrazo, cuya campaña de 1994 usó la notaría de López Hernández.

Él posee acciones directas, pero el valor estimado del inmueble, en decenas de millones de pesos, no figura explícitamente en sus declaraciones recientes.

La torre genera rentas millonarias, incluyendo a dependencias federales como el SAT, lo que plantea interrogantes sobre adjudicaciones irregulares durante su gubernatura. Esto enlaza con reportes anteriores de El País, 26 de octubre, donde se detalla que adjudicó 592 millones de pesos en contratos a empresas clientes de su notaria y la de su hermano Melchor, como Constructora Santandreu, 477 millones en el distribuidor vial Ruiz Cortines-Avenida Universidad, el monumento a la corrupción que marcó su gestión.

Esto complica gravemente su situación fiscal, ya que las declaraciones patrimoniales de servidores públicos deben incluir todos los bienes, ingresos y participaciones societarias, conforme a lo establecido y mandatado en el artículo 108 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Estas publicaciones no solo exponen una red de favoritismo que creció con su poder, sino que evidencian un "pantano escabroso" en su patrimonio —bienes que aparecen y desaparecen sin explicación—.

Si no se aclara pronto, por ejemplo, vía actualización patrimonial, podría enfrentar procesos formales ante el SAT y la justicia, lo que complicaría aún más su permanencia como líder del Senado.

Lo publicado por El CEO y SinEmbargo está basado en documentos oficiales, actas societarias, contratos públicos, transferencias bancarias, lo que les da solidez, apuntan a indicios fuertes de enriquecimiento ilícito, o al menos, de una acumulación de riqueza que parece desproporcionada respecto a sus ingresos declarados y que no ha sido transparentada adecuadamente.