• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Preocupa a la presidenta que menores de edad sean reclutados por el crimen organizado
 

2.- Sobre el llamado “El niño sicario”, el gobernador anunció que tendrá un juicio justo
 

3.- Inauguran la primera de nueve subestaciones eléctricas en Tabasco; hay tarifa subsidiada
 

Publicado el:

Diógenes


COMO BIEN LO HABÍA ADELANTADO el gobernador Javier May se logró un nuevo acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para ampliar el subsidio a la tarifa de consumo eléctrico. Como se sabe, es un problema que viene arrastrando la población desde hace décadas, en los gobiernos priistas. En el nuevo tratado con la CFE 543 mil hogares tabasqueños se verán beneficiados al aplicarse el subsidio estatal a la tarifa eléctrica de invierno. Será de octubre a marzo cuando disminuye el subsidio federal. Dijo May: “agradecemos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum por todo el apoyo con las y los tabasqueños”. Aunque la secretaria Sheila Cadena había descartado que se mantuvieran las tarifas bajas, el gobernador logró la firma con la CFE, pues como él mismo lo había dicho hay una buena relación con la federación y con las autoridades de energía.
 

COMO ERA DE ESPERARSE, EL PRD CUESTIONÓ el convenio que el gobierno estatal firmó con la CFE para que en temporada de invierno la tarifa doméstica se mantenga baja. Según ese partido, ese acuerdo es puro cuento, porque los recibos siguen llegando “muy elevados”. Nada le embona a ese partido. Es como la gata Angora. Pero se entiende, porque ya se frotaban las manos para utilizar partidistamente el impacto de los costos de la electricidad.
 

EL CASO DEL LLAMADO NIÑO SICARIO, detenido el domingo pasado en la ranchería Corregidora, fue abordado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa. Le dedicó 15 minutos a este tema que ha causado mucha preocupación por el reclutamiento de menores de edad por el crimen organizado. "Este caso nos duele como nación, porque un niño de 14 años no debería estar en las calles con un arma en la mano, sino en la escuela o en un taller. La detención en Tabasco es un logro de la coordinación federal-estatal, pero no basta con capturas; hay que evitar que más jóvenes caigan en estas redes. El crimen organizado usa a los menores porque sabe que la ley los protege, pero eso no puede ser excusa para no actuar con firmeza en la reinserción", expresó la mandataria.
 

ANUNCIÓ UN PLAN NACIONAL CONTRA el Reclutamiento Juvenil en el Crimen Organizado, inspirado en el modelo "Pilares" que implementó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En ese plan, dijo, su gobierno invertirá 15 mil millones de pesos, “porque la mejor seguridad es la que se construye desde la niñez. No queremos más 'niños sicarios'; queremos jóvenes constructores de paz", sostuvo. Señaló la responsabilidad de gobiernos anteriores en la proliferación de armas: "Estas subametralladoras como la Uzi llegan por el tráfico ilegal, impulsada por la permisividad pasada. Hoy, con la nueva Guardia Nacional y la colaboración con Estados Unidos, estamos decomisando más que nunca. Pero el fondo es social: pobreza, falta de oportunidades. Por eso, este plan no es solo represión, es transformación", añadió.
 

EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ, también se refirió al tema a pregunta de los reporteros que lo entrevistaron después de inaugurar la Subestación Eléctrica en la Villa Luis Gil Pérez. Aseguró que “El niño sicario” tendrá un juicio justo y recibirá atención sicológica. Expresó su pesar porque un adolescente de 14 o 15 años esté vinculado a actividades delictivas y se le acuse de delitos graves, como secuestro, extorsión y homicidio. Considero que la conducta delictiva del menos de edad es reflejo de la descomposición del tejido social que se dio en los gobiernos anteriores.
 

ANUNCIÓ QUE SE REFORZARÁN LAS CAMPAÑAS para prevenir las adicciones y para que los niños y jóvenes se desarrollo en un entorno favorable y se alejen de las conductas antisociales. También habló de las recientes ejecuciones que se han registrado en el municipio de Macuspana. Al respecto, informó que se reforzará la seguridad en esa demarcación, aunque señaló que la violencia en ese lugar se debe a los operativos y detenciones que ha realizado la FIRT Olmeca.
 

ESTE MARTES, EL GOBERNADOR Javier May inauguró la primera de las nueve subestaciones eléctricas que la Comisión Federal de Electricidad construirá en el estado. Se puso en marcha en la Villa Luis Gil Pérez, en la zona conurbada de Villahermosa, municipio de Centro. Esta es una de las varias obras que la CFE tenía abandonadas desde hace cinco años, según refirió el gobernador, por lo que se reunió con directivos de esa empresa pública para reactivarlas y terminar de construirlas. Esta subestación beneficiará a más de 30 mil personas, según se dijo en el acto inaugural. En fechas próximas se pondrán en marcha otras que ya están casi terminadas en Emiliano Zapata y en la ranchería Traconis, municipio de Centro.
 

DESDE EL TAPANCO
 

EL CINISMO Y EL OPORTUNISMO se adueñó de la política y de los partidos, así como de algunos medios voceros de la derecha. Es una vergüenza utilizar la tragedia de las inundaciones en Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Querétaro e Hidalgo. Como bien dijo la presidenta Claudia es ruin tratar de aprovechar esta situación donde hubo lamentablemente fallecidos. Las lluvias provocadas por las tormentas tropicales “Raymond” y “Priscilla” ocasionaron daños graves en más de 300 comunidades. Ya vendrá el momento de evaluar si algunas autoridades locales fueron negligentes, pero este es el momento de ayudar y resolver los problemas de los afectados.