OCTAVIO ROMERO OROPEZA, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como le comentamos ayer, realizó un recorrido de supervisión en el municipio de Comalcalco, como parte de las acciones impulsadas por el programa Vivienda para el Bienestar. Esta visita, enmarcada en la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, buscaba verificar el avance de un desarrollo habitacional diseñado específicamente para derechohabientes con ingresos de uno a dos salarios mínimos, quienes históricamente enfrentaban barreras para acceder a un crédito accesible. El proyecto en Comalcalco forma parte de una serie de entregas programadas en la región, con el objetivo de reducir el déficit habitacional en el estado y garantizar viviendas dignas, seguras y equipadas con servicios básicos.
 
AL LLEGAR A COMALCALCO, ROMERO OROPEZA fue recibido por autoridades locales y representantes del gobierno estatal. El itinerario inició con un recorrido por el terreno del desarrollo, donde se inspeccionaron las plataformas de construcción ya preparadas y las primeras unidades habitacionales en fase final de edificación. Durante la visita, el director enfatizó la importancia de la exención de permisos y licencias municipales, lo que ha permitido reducir costos y agilizar los procesos, beneficiando directamente a las familias trabajadoras.
 
LA DIÓCESIS DE TABASCO, en voz de su vocero, Denis Ochoa Vidal, advierte sobre la vulnerabilidad de niños y jóvenes ante el crimen organizado. El clérigo identifica la ambición desmedida por el dinero y los bienes materiales como un anzuelo letal que los grupos delictivos utilizan para reclutar menores. En un mundo saturado de falsas promesas de riqueza y poder, transmitidas a través de redes sociales y consumismo rampante, es evidente que esta seducción explota la inmadurez emocional de la infancia, transformando sueños inocentes en trampas mortales.
 
OCHOA VIDAL SUBRAYÓ QUE ESTA PROBLEMÁTICA no es aislada, sino un síntoma de una sociedad que prioriza lo tangible sobre lo esencial. Particularmente impactante es su crítica a la desconexión parental, atribuida a la "enajenación" provocada por la vida moderna. Los progenitores, absorbidos por el ritmo acelerado del trabajo y las demandas cotidianas, han cedido terreno en la formación de valores, permitiendo que sus hijos crezcan con la creencia errónea de que la felicidad se mide en posesiones. Como bien señala el sacerdote, esta mentalidad consumista se siembra desde temprana edad, reduciendo el bienestar familiar a un mero cálculo económico. El resultado es predecible: cuando las ambiciones materiales no se satisfacen por vías legítimas, los jóvenes optan por atajos ilícitos, convirtiéndose en presas fáciles de la violencia.
 
EL DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA, Jesús Selván García, salió nuevamente en defensa del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, cuyos bienes adquiridos ha sido objeto de lo que en ese partido han denominado una campaña mediática de golpeteo político para afectar la imagen de ese partido y de sus principales figuras relacionadas con el grupo político del gobernador, Javier May Rodríguez, orquestada por las huestes de su principal enemigo político, que no adversario, Adán Augusto López Hernández, para hacer creer que todos son iguales por los constantes señalamientos en su contra por los 79 millones de pesos que no declaró al SAT y que, hasta la fecha, la duda permanece por la posible ilicitud de su origen.
 
EL LÍDER PARTIDISTA SEÑALÓ QUE JOSÉ RAMIRO no está obligado a dar una explicación acerca del origen de los recursos con los que compró 13 propiedades antes de que asumiera la Secretaría de Gobierno, porque están reportadas en su declaración patrimonial. Todo está legalmente sustentado.
 
No hay ningún ocultamiento de bienes. Esa información puede ser consultada, porque es pública. Lo que vemos es que hay una campaña mediática de la oposición, dijo Selván, y no se equivoca.
 
"SEGURAMENTE ÉL HABRÁ DE DEFINIR ESA PARTE, lo cierto es que no oculta nada, si lo ocultara no lo hubiera manifestado en su declaración patrimonial, así de sencillo. Esos datos lo obtienen porque están públicos en su declaración patrimonial". Pepín, como le dicen al hermano del expresidente López Obrador sus amigos, hizo público sus bienes, no los ocultó como Adán Augusto en sus declaraciones fiscal y patrimonial. En el caso del líder del Senado, fue el SAT quien dio a conocer los 79 millones de pesos que no declaró a las autoridades fiscales ni las reportó en sus declaraciones patrimoniales, de modo que no son igual, definitivamente.
 
ÉL SÍ SE VIO OBLIGADO A DAR UNA EXPLICACIÓN y cuando lo hizo se enredó más por lo contradictorio de sus argumentos, primero dio una versión –producto de asesorías legales- y como se dio cuenta que era muy comprometedora, la cambió para decir que era por su actividad como ganadero. Aquí en Tabasco nadie le cree eso, y esa es la razón por la que mandó a su jilguero, Audelino Macario, para tratar de echarle tierra a su caso dando a conocer los bienes de José Ramiro y enfocar los reflectores en el secretario de Gobierno.
 
DESDE EL TAPANCO
 
TABASCO OCUPA EL SEXTO LUGAR en casos de dengue. De acuerdo con el último reporte de las autoridades de salud, en la entidad se han registrado hasta el momento 450 casos de dengue. Sin embargo, las cifras podrían aumentar ante la escasa fumigación que se realiza. Hay una proliferación de mosquitos por todos lados y una nula respuesta por parte de los responsables sanitarios. No basta con pedirle a la población que mantenga sus espacios libres de agua acumulada, el gobierno tiene que hacer su parte.
 
                             
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                             
                            