• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol 

1.- Duro golpe al crimen organizado: decomisan media tonelada de droga en Nacajuca. 

2.- Avanzan las obras de protección para prevenir inundaciones en el estado. 

3.- Tres exalcaldes en líos legales: les reprobaron sus cuentas públicas 2024 en comisión. 

4.- Realizarán aquí el Foro Nacional Ferroviario el 30 de este mes. 

Publicado el:

Diógenes


EL GOBERNADOR, JAVIER MAY RODRIGUEZ, garantizó la continuidad de las acciones contra el crimen, incluyendo detenciones de responsables de actos violentos y el decomiso de armas y sustancias ilícitas, dejando claro que no habrá contemplaciones con las organizaciones delictivas. En este contexto, resaltó un exitoso operativo realizado esta madrugada en la ranchería La Selva, Nacajuca, donde se confiscó más de media tonelada de sustancias prohibidas transportadas en una camioneta.

May Rodríguez también destacó que la labor de inteligencia ha permitido la captura de cabecillas criminales, fortaleciendo los esfuerzos para desmantelar redes delictivas. En cuanto al operativo "Jaguar" desplegado en Macuspana para contener la violencia, el mandatario adelantó que pronto se darán a conocer los resultados de esta estrategia policial.

 

MAY RODRÍGUEZ, inauguró este martes la Feria de Empleo para la Secretaría de Marina Armada de México, en la que se ofertarán 10 mil vacantes en diferentes áreas que se requieren en esa institución. 

 

En ese contexto, el Ejecutivo estatal habló sobre las obras de protección contra inundaciones y del dragado y desazolve de ríos en el estado. Informó que estos trabajos avanzan conforme a lo planeado. 

 

Detalló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene un plan establecido para lo que resta de 2025 y para 2026, con el inicio de nuevas obras programadas para febrero. El mandatario destacó que esta dependencia está trabajando en el dragado y desazolve de la compuerta El Macayo, así como en los ríos Sierra y Jolochero. 

 

“Varias obras están en proceso de culminación”, afirmó. May Rodríguez agregó que el gobierno estatal, junto con Conagua y Semar, sostiene reuniones periódicas para supervisar el avance de las acciones destinadas a prevenir inundaciones.

 

EN PROBLEMAS LOS EXALCALDES de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso. La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso local aprobó los dictámenes que declaran reprobadas las cuentas públicas del ejercicio 2024 de esos municipios. 

 

Estos informes involucran las gestiones municipales de los exalcaldes Abraham Cano González (independiente) en Cunduacán, Nuris López Sánchez (Morena) en Jalpa de Méndez, y Ana Luisa Castellanos (PRD) en Paraíso. En este sentido, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval, criticó el proceso de revisión llevado a cabo por la Comisión, al considerarlo superficial y realizado con premura, sin un análisis exhaustivo.

 

El diputado adelantó que, una vez que los dictámenes lleguen al pleno legislativo, la bancada del PRD emitirá su postura particular sobre cada una de las cuentas en cuestión. La molestia de Cabrera Sandoval es que se haya reprobado la cuenta pública de su excompañera de partido, pues Castellanos Hernández salió echando pestes de sus ahora excorreligionarios. 

 

EL PRÓXIMO 30 DE ESTE MES, se realizará el Foro Nacional Ferroviario en Tabasco. La red ferroviaria del país fue abandonada a su suerte por los gobiernos neoliberales del PRI y PAN, luego que fue privatizada por el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, hoy contumaz crítico de la 4T. 

 

En el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en el actual, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha revitalizado la industria ferroviaria del país, lo que impulsa la movilidad en el país. En Tabasco y Palenque, existen instituciones educativas que ofrecen carreras especializadas para formar operadores, maquinistas, técnicos y personal de mantenimiento de 

infraestructura ferroviaria.

 

El evento, que contará con la participación de expertos de diversos estados, incluirá conferencias sobre infraestructura, seguridad y logística, una ponencia magistral titulada El futuro del transporte ferroviario en México, mesas de trabajo y la presentación de un programa de estudios con validez oficial. 

 

De acuerdo a los organizadores, el foro generará una importante derrama económica para el estado. El turismo en sus diversas modalidades y la agroindustria son pilares clave para la diversificación económica de Tabasco.

 

DESDE EL TAPANCO 

 

Dice el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Pedro Palomeque Calzada, que en diciembre su partido dará a conocer los nombres de quienes posiblemente espiren a un cargo de elección federal y estatal en las elecciones intermedias de 2027. Sin embargo, ese partido corre el riesgo de una fractura interna por las pugnas que persisten entre los dos grupos que se disputan el liderazgo naranja: el que encabeza Pedro Jiménez León y el que preside Gerardo Gaudiano, que al parecer cuenta con el respaldo del dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Maynez. Esa fricción es lo que ha impedido nombrar al dirigente estatal y no la prolongada convalecencia del dueño de esa franquicia, Dante Delgado.