• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.-Feliz Alito Moreno por la derrota de la izquierda en Bolivia; una lección que debe aprenderse
 

2.-Detienen a un cercano a Hiram Llergo; acusan a Iván García fe vínculos con La Barredora
 

3.- Sigue la campaña contra Pepín; hasta Gaudiano quiere que se aclare lo de los ranchos

Publicado el:

Diógenes


BRINCA DE GUSTO LA DERECHA y los reaccionarios por el triunfo electoral de Rodrigo Paz Pereira en las votaciones para la Presidencia de Bolivia. El candidato del Partido Demócrata Cristiano, que prácticamente ya no pintaba en la política boliviana, logró arrebatarle el poder a los seguidores de Evo Morales quienes ya tenían dos décadas en el gobierno. Uno de los primeros en manifestar su felicidad fue el priista Alito Moreno quien acudió a Bolivia como “observador electoral” de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal). Por supuesto que otro que festeja es el gringo derechista Donald Trump.
 

MUCHO TENDRÁ QUE APRENDER MORENA de lo que sucedió en Bolivia donde en 2005 Evo Morales, del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) avasalló a sus adversarios con más del 53 por ciento de los votos, lo que al presentarse en reelecciones logró estar en el poder 13 años, para luego dejar en su relevo al también izquierdista Luis Arce. Pero las presiones externas y los errores internos favorecieron al triunfo de la derecha este 2025. El ganador candidato derechista Rodrigo Paz, es un economista y político que propone un “capitalismo para todos”. La crisis en el MAS de Evo Morales llegó al extremo de que no pudieron pasar la primera vuelta y su partido se dividió…y perdió. Está visto que militantes sin principios terminan hundiendo a un país y a los partidos.
 

QUIENES PENSARON QUE LA BARREDORA podía estar tranquila ayer recibieron otra noticia que los inquietó. Elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron al ex secretario del ayuntamiento de Teapa, Iván García Sánchez, por su presunta participación en la banda criminal que formó en Tabasco el ex secretario de (in)seguridad Hernán Bermúdez. Acusado de delincuencia organizada, Iván García fue secretario del ayuntamiento en Teapa en la administración municipal de Alma Espada, (2021-2014) quien gobernó bajo las siglas de Morena. Aguas. Aunque de un grupo contrario a Javier May. La ex alcaldesa Alma Espadas Hernández, fue esposa de Hiram Llergo Latourniere (hermano del Mario Llergo). Este Hiram fue detenido por presuntos vínculos con el crimen organizado, logró un amparo y lleva el juicio en libertad apoyado por el Partido del Trabajo.
 

FOMENTAR CULTURA DE PAZ Y EL SENTIDO comunitario es la respuesta ante la violencia y la delincuencia, no sólo la acción policiaca. Por esta razón son importantes las acciones como la de ayer en Villa Aldama donde el gobernador Javier May entregó la rehabilitación del Centro de Desarrollo Pilares. Así Tabasco se suma a la red de saberes del Gobierno de México para reconstruir el tejido social. En el evento May llamó a la comunidad a apropiarse del espacio; la presidenta honoraria del DIF, Aurora Raleigh de la Cruz, señaló que es un paso más para fortalecer el bienestar de las familias. Es un centro que forma parte de la estrategia impulsada por el Sistema DIF del Gobierno federal.
 

AHORA RESULTA QUE HASTA el exdiputado federal y exalcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, exigió una “investigación exhaustiva” sobre el origen de los recursos utilizados por José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno, para adquirir seis ranchos y que fueron “descubiertos” en la declaración patrimonial de Pepín por Audelino Macario, portavoz de Lorena Beaurregard. Ya Pepín dijo que se trata de una “campaña mediática”. Bueno sería que Gaudiano pidiera que se revisara la historia del enriquecimiento de otros políticos que ya fueron gobernadores y miembros del gabinete presidencial, como aquel que se forró con la subasta de Tabasco 2000.
 

DESDE EL TAPANCO
 

TODO UN PERSONAJE INFLUYENTE en la cultura, la academia y la política lo fue Lácides García Detjen, quien habiendo nacido en Colombia se hizo mexicano tabasqueño por decisión propia. Por su aportación a Tabasco bien merecido tiene el “Festival Macondo, Encuentro Regional de Escritores”, que en su honor realiza año con años la Universidad Olmeca. El evento fue inaugurado oficialmente por quien fuera compañera de vida de Lácides, al actual alcaldesa de Centro maestra Yolanda Osuna Huerta. Y es que García Detjen fue rector de la UOlmeca de 2002 a 20015. Bien dicen que realizó una extraordinaria labor académica y social, y también dejó huella amistad y afectos. Un hombre generoso, sin duda, que también estuvo cerca de La Verdad del Sureste.