• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 30 de Octubre de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol

1.-Hay una campaña que busca desprestigiar a Pepín; advierte Romero del Valle una guerra sucia
2.-Preparan un madruguete a los sindicalizados del SPIUJAT; veremos si los demócratas reaccionan
3.-Tabasco será el de mayor cobertura de reforestación, además de avanzar en la producción: Mayra

Publicado el:

Por Diógenes


ESPEREMOS QUE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS no sean candil de la calle oscuridad en su casa. Esos que pelearon contra Javier May por supuestas imposiciones en la remodelación del Parque Tomás Garrido tendrán que ponerse a la cabeza para defender a su sindicato SPIUJAT y a la UJAT de una nueva imposición, esa sí real y muy adelantada: la del grupo de Melchor Hernández quien como secretario general del gremio de profesores quiere seguir regenteando las cuotas y los privilegios, sacrificando los derechos de los sindicalizados. Hoy están llamados a una asamblea de donde saldrá la convocatoria para las “elecciones” internas que se deben realizar en noviembre.

TODO INDICA QUE YA EL MALHECHOR tiene el visto bueno y todo el apoyo de Memo Narváez y Compañía, porque con eso se le quieren volver a adelantar a Javier May Rodríguez y quedarse con la caja chica -no tan chica- que representa la UJAT, desde donde despachan a sus anchas Humberto Mayans y Lorena Beaurregard. El señor Hernández logró obtener la dirigencia del Spiujat en 2019 porque se dividió la competencia. Apenas logró 550 votos, menos de la tercera parte del total de los que sufragaron, pero como sus adversarios se repartieron el resto de los votos pues aquel se quedó con la silla a la que se amarró en 2022 cuando fue por la reelección. No tuvo rival al frente y no necesitó votos. Qué democracia tan chévere.

HOY MELCHOR HERNÁNDEZ ENCABEZARÁ la asamblea de la que saldrá la convocatoria para quien esté al frente del SPIUJAT de lo que queda del 2025 hasta 2028 por lo que buscan estar con todos los recursos para influir o imponer al siguiente rector, cuando se le acabe la reelección a Guillermo Narváez, el de la notaría 28. Alguien o álguienes operan en favor de la continuidad del dominio priista en la rectoría y el sindicato de profesores. Otra vez, sólo se ve ganas de luchar en el Staiujat, donde están los de intendencia ya administrativos.

NO SE ANDUVO POR LAS RAMAS EL VOCERO de Morena, Roberto Rimero del Valle, al responder a la reportera de TV Azteca durante una conferencia de prensa respecto al tan llevado y traído asunto de las propiedades que consignó José Ramiro López Obrador (Pepin) en su declaración patrimonial. Se trata, señaló el morenista, de una campaña sistemática contra Pepín a la que se ha sumado TV Azteca cuyo dueño quiere ser candidato a la Presidencia de la República…¡además no paga impuestos!
PARA DEJAR CLARO QUE NO EXISTE un legítimo interés periodístico, Romero del Vale señaló que la “información” contra Pepín la detonó Audelino Macario (Fraudelino), quien ha trabajado para Manuel Gurría, Roberto Madrazo y Manuel Andrade. Dijo: No caeremos en ese juego de dimes y diretes. Si alguien cree que hay algo irregular, que presenten su denuncia. No nos engañemos, Ricardo Salinas es quien menos autoridad moral para cuestionar es un vividor de la explotación de la gente y de la protección que le dieron desde Carlos Salinas. No estaría mal que la dirigencia de Morena voltee a ver de dónde sale el financiamiento para el equipo de Lorena Beurregard y Macario. Dicen que en la UJAT se aprovechan porque Memo no rinde cuentas más que su propio contralor.

MIENTRAS LOS ADVERSARIOS DE JAVIER MAY, algunos ensarapados con la camiseta de Morena pero priistas al fin, no quieren ver lo que se avanza en seguridad donde Tabasco ha dejado de estar en los primeros lugares de violencia -y ya no está un delincuente al frente de la policía-, hay muy bunas noticias para los productores como lo han informado los responsables de los programas Pescando Vida y Sembrando Vida. Porque el combate a la inseguridad no es sólo con más patrullas, armas y policías, sino sobre todo con programas productivos que garanticen mejores ingresos y alimentación. La titular de Bienestar, Mayra López Hidalgo, informó que este año unos 20 mil hombres y mujeres del campo, trabajan 30 mil hectáreas con sistemas agroforestales y se avanza en la reforestación y producción de especies nativas. 
DESDE EL TAPANCO
INDICÓ SU REPORTE AYER EN LA MAÑANERA que se tiene una inversión social estatal acumulada de 344 millones 233 mil pesos, a favor de 20 mil beneficiarios, y la meta de reforestar 100 millones de hectáreas en seis años, a través del programa Sembrando Vida, Tabasco se perfila a lograr la hazaña de convertirse en la entidad con mayor cobertura de reforestación, además de avanzar en la producción y abasto de granos de la canasta básica. Que así sea, porque es urgentísimo.